Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netanyahu acusa a Macron de "libelo de sangre" por sus críticas al bloqueo a la entrega de ayuda a Gaza

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:08 h (CET)

Afirma que el presidente de Francia "se hace eco de la despreciable propaganda" de Hamás y critica que "exija a Israel que se rinda y recompense al terrorismo"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha acusado este miércoles al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de "hacerse eco de la despreciable propaganda" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y proferir "libelos de sangre" tras sus críticas al país por el bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde hace más de dos meses, en el marco de la ofensiva lanzada contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

"Macron ha decidido una vez más alinearse con una organización terrorista islamista asesina y hacerse eco de su despreciable propaganda, acusando a Israel con libelos de sangre", ha dicho Netanyahu, según un comunicado publicado por su oficina. "Israel está sumido en una guerra en múltiples frentes por su propia existencia tras la horrible masacre cometida por Hamás contra personas inocentes el 7 de octubre, incluido el asesinato y secuestro de decenas de franceses", ha agregado.

"En lugar de apoyar al bando democrático occidental que lucha contra las organizaciones terroristas islamistas y exigir la liberación de los rehenes, Macron exige una vez más que Israel se rinda y recompense al terrorismo", ha señalado, antes de recalcar que "Israel no se detendrá ni se rendirá".

Así, ha reiterado que las autoridades "están decididas a lograr todos los objetivos de la guerra de Israel, incluida la liberación de todos los rehenes, la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás y garantizar que Hamás no supone nunca más una amenaza para Israel".

La reacción de Netanyahu llega después de que Macron se mostrara el martes "abierto" a que la Unión Europea (UE) se replantee la vigencia de los acuerdos de asociación con Israel y tildara de "inaceptable" el bloqueo israelí a la ayuda a la Franja de Gaza, que tachó de "vergüenza", si bien declinó describir lo que está pasando en el enclave como "un genocidio".

"Lo que está haciendo a día de hoy el Gobierno de (el primer ministro israelí) Benjamin Netanyahu es inaceptable", criticó durante una entrevista a la cadena de televisión TF1. "La crisis humanitaria existente hoy (en Gaza) es la más grave que hemos visto desde octubre (de 2024)", explicó Macron, que defendió que la posición de Francia sobre este asunto ha sido "constante", al tiempo que reiteró su condena a los "ataques terroristas" del 7 de octubre de 2023.

De esta forma, Macron ha resaltado que Francia "reconoció el derecho de Israel a defenderse, pero como democracia". "Nuestra lucha desde el 7 de octubre de 2023 ha sido liberar a todos los rehenes (...) y desmilitarizar a Hamás", argumentó, antes de ahondar en que Francia defiende desde hace meses que "la solución no es atacar Gaza de forma indiscriminada" y pedir a Estados Unidos que impulse la reactivación del alto el fuego, pactado en enero y roto por Israel el 18 de marzo, cuando relanzó su ofensiva contra el enclave.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto