Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF exige en una nueva reunión con Sanidad mejoras en el Estatuto Marco para todos los profesionales

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:06 h (CET)

CSIF exige en una nueva reunión con Sanidad mejoras en el Estatuto Marco para todos los profesionales

El sindicato también se ha concentrado frente al Ministerio para pedir a García compromiso económico en el texto

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido este miércoles una nueva reunión con el Ministerio de Sanidad para abordar el Estatuo Marco en la que ha reclamado que las mejoras del nuevo texto sean para todos los profesionales sanitarios.

"Queremos mejoras para todas las profesiones de la sanidad. Nuestros profesionales están agotados de encadenar contratos precarios, de acumular tareas sin que se nos reconozca, de no poder conciliar la vida laboral y familiar, y de encadenar guardias y turnos de noche por falta de plantilla", ha señalado la presidenta de CSIF Sanidad Aragón, Jessica Fessenden.

En el encuentro, en el que también han participado otros sindicatos, CSIF ha propuesto al Ministerio la implantación en el Estatuto Marco de la carrera profesional en todas las CCAA, mejoras en la provisión de plazas, movilidad, y evaluación del desempeño mediante complementos del rendimiento para todo el personal de la sanidad, entre otros aspectos.

En concreto, se ha abordado la mejora de provisión de plazas a través de concurso, oposición o ambos, ya que el sindicato asegura que muchos procesos selectivos se están dilatando tanto en su convocatoria como en su resolución.

Además, se ha tratado la mejora de la movilidad mediante concursos de traslados abiertos y permanentes con resolución anual, la evaluación del desempeño (complementos rendimiento), así como habilitar la carrera profesional en todas las CCAA para que todo el personal de la sanidad pueda promocionar y progresar.

CSIF también ha exigido a Sanidad que presente un borrador con una propuesta económica concreta que satisfaga las reivindicaciones de todo el personal de la sanidad en mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías.

La reunión ha coincidido con una concentración convocada por CSIF frente al Ministerio de Sanidad como protesta por la "falta de compromiso" de la ministra de Sanidad, Mónica García, en cuanto a los aspectos económicos que derivan de esta ley.

Esta protesta forma parte del calendario de movilizaciones que la Ejecutiva de CSIF Sanidad aprobó el pasado 9 de abril, y que asegura que se irán endureciendo de manera progresiva si el Ministerio no reacciona. El sindicato tiene previsto realizar una nueva concentración el próximo 20 de mayo.

PLANES DE CONTINGENCIA DE VERANO
Por otra parte, el sindicato ha presentado un estudio que revela que el 50 por ciento del personal del Sistema Nacional de Salud es temporal, un dato que indica que es "especialmente preocupante" ante la cercanía del verano y las necesidades de plantilla que se harán efectivas con motivo de las vacaciones, y que "se notará de manera especial en las zonas con gran afluencia turística".

Por ello, la organización pide al Ministerio de Sanidad y CCAA que comiencen a elaborar los planes de refuerzo de este verano del personal de la sanidad para "evitar la saturación de urgencias, cierre de camas y de centros de salud, como viene ocurriendo todos los años por falta de sustitución y refuerzos de personal".

"Nuestros profesionales de la sanidad están agotados y exhaustos de encadenar contratos precarios y sin poder conciliar la vida familiar y laboral. La falta de plantilla les obliga a realizar guardias de muchas horas, noches, festivos, y todo unido a acumulación de tareas y encadenando contratos precarios. Por todo esto, pedimos al Ministerio y CCAA que no dejen para el último momento la evaluación de necesidades de personal", finalizan desde el sindicato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto