Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fertiberia presenta un ERE, que afectaría al 10% de su plantilla, según CSIF

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:39 h (CET)

Fertiberia presenta un ERE, que afectaría al 10% de su plantilla, según CSIF

Fertiberia ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a un máximo del 10% de la plantilla, según ha informado en un comunicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha mostrado su "más profundo rechazo" a esta medida.

En concreto, el sindicato ha precisado que la compañía adelantó "verbalmente" esta cifra al comité de empresa, aunque no lo ha especificado en la comunicación oficial a los sindicatos.

Fertiberia, empresa española en producción de fertilizantes, es propiedad del fondo de inversión Triton Partners y cuenta con una plantilla de alrededor de 760 trabajadores en España, donde cuenta con centros de trabajo en Avilés, Cartagena (absorbido por Fertiberia el pasado 1 de enero), Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y Madrid, donde se encuentra la sede central, mientras que el centro de Huelva se cerró en noviembre de 2024 mediante un ERE.

La empresa ha informado que este ajuste de personal se debe a la fase de transformación del mercado de fertilizantes tras una disminución de la demanda y producción en Europa, los elevados costes de producción, márgenes reducidos por el tipo de producto, regulaciones medioambientales cada vez más estrictas y elevados niveles de inversión.

Fertiberia ha subrayado que esta medida es "obligada" por las pérdidas de los dos últimos ejercicios, que ascienden a unos 100 millones de euros aproximadamente.

De esta forma, CSIF ha reclamado a la compañía que aclare los resultados económicos, ya que considera que se obtienen "beneficios aceptables" de la actividad en los centros de trabajo que posteriormente quedan diluidos y dilapidados a nivel corporativo.

El sindicato rechaza que la solución sea la reducción de la plantilla o salarios, teniendo en cuenta que el gasto en salarios que asume Fertiberia sobre los gastos totales no llega a un 10%. De esta manera, el 'ahorro' en salarios vía un ERE sería de entre tres y cuatro millones de euros, cuando las pérdidas auditadas son de unos 60 millones de euros.

Por otro lado, CSIF ha mostrado su "preocupación" por la escasez de productos en los distintos centros productivos, con una facturación cada año menor y silos de almacenamiento vacíos, por lo que pide a la empresa un plan de viabilidad centrado en el incremento de ingresos para obtener un margen mayor y que no se dilapide este beneficio fruto de la actividad principal de la empresa, la producción y comercialización de fertilizantes.

El sindicato ha mostrado su respaldo a los trabajadores de la compañía, "quienes realizan y cumplen sus funciones", mientras que lamenta que la "incompetencia de gestión" de la empresa provoca con este despido colectivo rescindir contratos a un "alto número de personas" sin aportar una solución.

De esta forma, CSIF ha avanzado que prepara medidas de presión y que tratará de reducir al máximo posible estos despidos en caso de que el ERE sea aceptado por las administraciones competentes. "Estaremos vigilantes para que se cumpla la ley en todo el proceso, que además se solapa con la negociación colectiva", ha puntualizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto