Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desalojados un centenar de trabajadores por un incendio de gran envergadura en una empresa de Viana (Navarra)

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:36 h (CET)

Desalojados un centenar de trabajadores por un incendio de gran envergadura en una empresa de Viana (Navarra)

La cercanía de un gran depósito de amoniaco y la presencia de corriente eléctrica incrementaron el riesgo de la operación

Un centenar de trabajadores han sido desalojados esta pasada madrugada debido a un incendio de gran envergadura declarado en una empresa de Viana que ha afectado a una subestación eléctrica anexa a la planta.

Según han informado desde la Guardia Civil, esta pasada madrugada, a las 01.10 horas, la Central Operativa de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Navarra ha recibido el aviso de la Sala de Coordinación de Policía Foral sobre un incendio de importantes dimensiones en una empresa situada en la carretera de Logroño, en la localidad de Viana.

Según las primeras informaciones, el fuego se originó en un transformador eléctrico dentro de una subestación anexa a la fábrica, lo que motivó la evacuación inmediata de aproximadamente un centenar de trabajadores que se encontraban en el interior del recinto.

Una vez en el lugar, las patrullas de seguridad ciudadana de la Guardia Civil confirmaron el desalojo completo y sin heridos tras comprobar la presencia de todos los empleados. Los equipos de bomberos, presentes en la zona desde los primeros momentos, informaron de la proximidad de un depósito de amoniaco de gran capacidad (100 litros) cercano al transformador afectado, lo que incrementaba el riesgo operativo.

Las tareas de extinción se vieron dificultadas por la presencia de corriente eléctrica en la instalación, situación que fue resuelta tras la intervención en las estaciones eléctricas de Cordovilla (Navarra) y Calahorra (La Rioja), tras cortar el suministro eléctrico que alimentaba la subestación. Esto permitió a los bomberos sofocar completamente el incendio sobre las 04.40 horas.

A consecuencia del suceso, la empresa suspendió su actividad temporalmente y los empleados fueron acompañados en grupos por las patrullas para recoger sus efectos personales antes de abandonar las instalaciones.

Los daños materiales, que afectan a cableado, estructura y sistemas de transformación, "aún no han podido ser evaluados con precisión debido a la complejidad de las infraestructuras dañadas".

Se mantuvo la presencia de varias patrullas de la Guardia Civil y unidades de Policía Foral hasta que, sobre las 05.10 horas, se dio por finalizado el dispositivo.

Se ha movilizado al lugar a agentes del laboratorio de criminalística de la UOPJ. La Guardia Civil de Navarra instruye diligencias sobre el hecho y llevará a cabo, en su caso, las correspondientes investigaciones técnicas y judiciales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto