Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las donaciones crecen un 15% en 2024 y marcan su cuota más alta desde 2007, según los notarios

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 09:30 h (CET)

Las donaciones crecen un 15% en 2024 y marcan su cuota más alta desde 2007, según los notarios

Las donaciones autorizadas ante notario en España alcanzaron los 199.448 actos en 2024, lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior y la cuota más alta desde 2007, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), perteneciente al Consejo General del Notariado, con motivo del Día Internacional de la Familia.

"En 2024, las familias españolas han confiado en la donación ante notario como mecanismo de planificación patrimonial y, en muchos casos, apoyo a las nuevas generaciones para la compra de una vivienda o para emprender un proyecto empresarial", ha señalado la portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea.

De acuerdo con el CIEN, las comunidades autónomas en las que más se realizaron donaciones en 2024 fueron la Comunidad de Madrid (41.988), Andalucía (38.396), la Comunidad Valenciana (35.885), Cataluña (18.808) y Castilla y León (12.928).

A su vez, los matrimonios ante notario volvieron a crecer "levemente", ya que se celebraron 23.173 bodas, un 2,4% más respecto a 2023.

Para el centro, esta cifra "confirma la tendencia al alza" iniciada tras la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2015 (que permitió casarse ante notario) y consolidada por la posibilidad de realizar el expediente matrimonial ante notario desde 2021.

"Cada vez son más las parejas que optan por la escritura pública de matrimonio en busca de agilidad, asesoramiento imparcial y plena seguridad jurídica", ha añadido el centro.

Por otro lado, los divorcios ante notario --los cuales son posibles cuando hay acuerdo mutuo y no existen hijos menores-- también aumentaron en 2024, en un 2,5%, al facilitar que muchas parejas disuelvan su vínculo "de forma ágil y extrajudicial".

CIFRA HISTÓRICA DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES
Otra tendencia "destacada" del año pasado fue el aumento de las capitulaciones matrimoniales (los acuerdos prenupciales o postnupciales ante notario para establecer el régimen económico del matrimonio), que acumularon 67.693 firmas en toda España, cifra ligeramente superior a la de 2023 y la más alta de la serie histórica.

"Este instrumento legal se ha vuelto cada vez más común entre las parejas, que lo utilizan para pactar un régimen económico diferente al de gananciales que se establece por defecto en las comunidades en las que rige el Derecho Común. De hecho, alrededor del 92% de las capitulaciones de 2024 corresponden a parejas que optaron por la separación de bienes como régimen económico matrimonial", han explicado desde el CIEN.

También el uso de la vía notarial para formalizar las uniones de hecho continuó creciendo "de forma moderada", dado que, durante 2024, los notarios autorizaron 36.657 actos de este tipo (+1%) y tramitaron 1.335 escrituras de disolución de dichas uniones.

AUMENTO DE LAS UNIONES DE HECHO Y DEL PATRIMONIO PROTEGIDO
Respecto a la protección de miembros vulnerables de la familia, el informe realza el "paulatino auge" de la figura del patrimonio protegido, que es una figura legal que permite crear un conjunto de bienes destinados a cubrir las necesidades vitales, presentes y futuras de una persona con discapacidad. En 2024 se constituyeron 553.

Por su parte, los reconocimientos de hijos ante notario --una manifestación formal mediante la cual una persona declara que es padre o madre de otra, con plenos efectos legales-- fueron 314 en toda España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto