Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Se mantiene la investigación a la alcaldesa de Alcalá de Henares por presunta infidelidad en la custodia de documentos

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 09:00 h (CET)

Se mantiene la investigación a la alcaldesa de Alcalá de Henares por presunta infidelidad en la custodia de documentos

Los magistrados creen que la consumación del delito se produce con la transmisión del atestado a Alfonso Serrano, quién era "ajeno a la investigación policial"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Provincial de Madrid mantiene la investigación abierta a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, por la presunta comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se acuerda desestimar el recurso de apelación presentado por la alcaldesa contra un auto dictado el pasado 20 de agosto por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares, por el que se abrieron diligencias por un delito de infidelidad en la custodia de documentos.

El abogado de Piquet consideraba que el citado auto debía ser anulado por estar carente de motivación, lo que representaba a su juicio "una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses y de la defensa de su patrocinada". Los magistrados detallan que la jueza completó la motivación, concretándola al caso presente, mediante un auto dictado el 28 de octubre de 2024.

Según la resolución, la alcaldesa remitió entre las 17 horas del día 17 de enero de 2024 y las 9:58 horas del día 18 de enero de 2024, por sí o a través del director de Comunicaciones del Ayuntamiento, la fotografía tomada del informe policial a Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, quien publicó en su cuenta de la red social "X" la fotografía del informe.

"Aparentemente, solo al nivel de indicios suficientes de la perpetración del delito previsto para el dictado del auto de incoación de diligencias previas, los hechos denunciados integrarían posiblemente la comisión de tal delito, claro está que sin perjuicio del desarrollo de las diligencias a practicar durante la fase de instrucción", señala.

Señala que hay "información reservada policial, llamémosle "discreta" que no ha de ser conocida públicamente porque puede perjudicar la investigación policial de un delito de agresión", indicando que es indiferente "al tipo penal la etnia, sexo o condición de la víctima y de su victimario".

"El jefe de Policía Local de Alcalá de Henares puso en conocimiento de la alcaldesa de Alcalá de Henares mediante la impresión de la nota interna de servicio y que ésta, tras hacer una fotografía con su teléfono móvil, hizo llegar bien ella misma o por medio del director de Comunicaciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quién también fotografío con su móvil la nota de servicio, al. Secretario General del Partido Popular de Madrid", detalla la resolución.

"Si consideramos que la consumación sucede en el momento de la revelación de los datos, con la transmisión de la información al Secretario General del PP en Madrid, quién es ajeno a la investigación policial a la que se refiere la información, quedaría consumado el posible delito; la posterior publicación en "X" del informe policial integraría ya la fase de agotamiento del delito", agrega.

La causa, en la que el PSOE ejerce la acusación popular, guarda relación con la polémica creada a mediados del pasado mes de enero cuando Piquet aseguró en varias intervenciones públicas que existían dos denuncias por agresión sexual sin autor conocido en las que se refería que el responsable es "un varón negro y joven".

Lo hizo después de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, acudiera a esta localidad a celebrar el Consejo de Gobierno para arropar a la alcaldesa tras unos graves altercados registrados entre inmigrantes trasladados por el Ejecutivo central desde Canarias al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), ubicado en el acuartelamiento Primo de Rivera.

La presidenta aseguró en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que en el municipio se habían producido, en el cuartel Primo de Rivera donde están ubicados los migrantes, "varias reyertas graves" y aseguró que ha habido "agresiones sexuales a algunas mujeres del municipio, según han denunciado".

A estas palabras contestaba el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien negó horas después la existencia alguna de agresiones sexuales realizadas por migrantes y consideró de "extrema gravedad mezclar migración con inseguridad".

Tras ello, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, hizo público en su cuenta de la red social X un informe de incidencia de la Policía Local de Alcalá de una de las dos denuncias y en el que se hablaba de un intento de agresión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto