Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Mesa del Tabaco elimina más de 8.000 anuncios ilegales de tabaco en Internet desde 2022

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 18:17 h (CET)

La Mesa del Tabaco elimina más de 8.000 anuncios ilegales de tabaco en Internet desde 2022

La Mesa del Tabaco ha eliminado más de 8.500 anuncios ilegales de venta de tabaco desde 2022, gracias al uso de Inteligencia Artificial y el 'big data', alcanzando en 2024 una tasa de éxito del 98,6%, según ha avanzado durante la celebración de la I Jornada contra el Comercio Ilícito de Tabaco, según informa en un comunicado.

En concreto, este foro tiene como objetivo centrarse en una de las principales amenazas para economía y la recaudación fiscal y con gran impacto social como es el comercio ilícito de tabaco, por lo que ha reunido a representantes de la Agencia Tributaria, la Guardia Civil, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), expertos del ámbito jurídico y tecnológico, así como organizaciones empresariales.

Durante 2024, se aprehendieron en España más de 5,9 millones de cajetillas de cigarrillos, 118.000 unidades de cigarros y más de 160 toneladas de picadura de tabaco procedentes del comercio ilícito, según los datos de la Memoria Anual del Comisionado para el Mercado de Tabacos.

Además, se destruyeron más de 14,6 millones de cajetillas de cigarrillos, 243 toneladas de picadura y cerca de 96.000 unidades de maquinaria de fabricación ilegal.

Por otro lado, la Mesa del Tabaco colabora desde hace años con entidades públicas, como la Agencia Tributaria, y más recientemente con la Guardia Civil. Con ambos, se ha establecido un acuerdo de colaboración que incluye acciones conjuntas, intercambio de información y promoción de buenas prácticas para mejorar la detección y erradicación del comercio ilícito.

En el ámbito de la colaboración público-privada se ha valorado el "esfuerzo conjunto" de las empresas del sector con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Comisionado para el Mercado de Tabacos en la implementación del sistema europeo de trazabilidad, una herramienta clave para reforzar los controles y avanzar en la lucha contra el comercio ilícito de tabaco, tal y como se ha destacado durante la jornada.

La directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, ha señalado que con "decisión, colaboración y transparencia" el sector seguirá enfrentándose a los desaafíos del sector. "Agradecemos la cooperación con las fuerzas de seguridad y el esfuerzo en reforzar las medidas de control. Este tipo de jornadas son esenciales para seguir avanzando en estos objetivos", ha indicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto