Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Murcia intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 16:23 h (CET)

El Gobierno de Murcia intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor

El Gobierno regional ha intensificado la retirada de biomasa en las zonas someras del Mar Menor y ha realizado actuaciones de emergencia ante los arrastres de cañas acontecidos después de los episodios de lluvias de las pasadas semanas, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

En concreto, el número de brigadas operativas se ha incrementado un 21 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que ha permitido la retirada de "un volumen importante de biomasa y, con ello, de nutrientes contaminantes como nitratos y fosfatos".

"Este aumento de efectivos es una muestra clara del compromiso del Ejecutivo regional con la protección y recuperación del Mar Menor. Las lluvias trajeron consigo un aumento notable del caudal y, por tanto, una proliferación acelerada de biomasa, que neutralizamos de forma eficaz gracias a este refuerzo", ha dicho el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

Durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2025 se han retirado un total de 2.231,56 toneladas de biomasa, frente a las 1.873 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento superior al 19 por ciento. En gran medida se debe a que en marzo se retiraron del Mar Menor un total de 886,84 toneladas (frente a 546,04) y el pasado abril 819,04 toneladas (frente a 522,4).

Asimismo, el número de brigadas contratadas por el Gobierno regional se ha incrementado al pasar de 807 en los primeros cuatro meses de 2024 a las 975 del actual, siendo igualmente más significativo en los meses de marzo, 339 (un 27 por ciento más que las 266 de 2024) y abril, 370 (un 23 por ciento más que las 300 del año anterior).

"El esfuerzo desplegado nos permitió adelantarnos a la acumulación excesiva de materia orgánica, ayudando de esta manera a mantener un mejor equilibrio ecológico en el frágil ecosistema", ha explicado el consejero.

Cabe recordar que el Ejecutivo regional adjudicó el contrato para la retirada de biomasa en el Mar Menor por cerca de 13,2 millones de euros en actuaciones que se desarrollarán durante 2025 y 2026. Una inversión que se suma los 27,87 millones de euros ya destinados a este proyecto y que eleva la inversión total a los 41 millones para labores de retirada de biomasa desde 2017.

AUMENTO EN EL CAUDAL DE LA RAMBLA DEL ALBUJÓN
El informe de seguimiento elaborado por la Dirección General del Mar Menor muestra que el caudal de la rambla del Albujón ha sido durante este cuatrimestre especialmente elevado, con 3,21 hectómetros cúbicos, sobre todo en marzo (2,25) y abril (0,51), lo que "justifica un incremento de nutrientes arrastrados por escorrentía, teniendo en cuenta que en 2024 fueron 1,47 hectómetros cúbicos durante los cuatro primeros meses del año".

Según la Comunidad, "estos datos refuerzan la necesidad de mantener una vigilancia constante del sistema hidrológico que alimenta el Mar Menor y de actuar con inmediatez para mitigar los efectos negativos". El consejero ha sostenido que "la política de anticipación y refuerzo adoptada por el Gobierno regional es clave para evitar un deterioro del ecosistema durante este periodo especialmente crítico".

Vázquez ha indicado que el Gobierno regional "mantiene su compromiso de actuar de forma preventiva y reactiva para garantizar la buena salud" del Mar Menor.

"No bajamos la guardia en ningún momento del año. La combinación de actuaciones preventivas y la rápida respuesta ante episodios extraordinarios como el de este año son claves para avanzar en la recuperación del ecosistema", ha asegurado.

Finalmente, ha destacado la colaboración con los ayuntamientos ribereños y con los colectivos sociales y ha subrayado que "la implicación de todos es fundamental para conseguir un Mar Menor vivo y saludable".

"La continua retirada de biomasa realizada durante estos últimos años contribuye a la mejora del ecosistema y, debido a eso, su retirada a disminuye paulatinamente a excepción de eventos muy puntuales", ha agregado el consejero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto