Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El patrimonio de los fondos sube un 0,18% en abril, hasta los 412.480 millones, según Vdos

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 12:58 h (CET)

El patrimonio de los fondos sube un 0,18% en abril, hasta los 412.480 millones, según Vdos

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha concluido abril con un incremento de un 0,18% pese a la volatilidad del mercado, equivalente a 720 millones de euros, dejando el monto total en 412.480 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.

Este aumento patrimonial ha estado principalmente motivado por captaciones netas de 2.230 millones, si bien este incremento se ha visto ligeramente contrarrestado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 1.509 millones.

A la par, esta subida se ha producido pese a la volatilidad que han experimentado los mercados financieros en abril ante el anuncio de aranceles a más de 60 países --luego suspendidos para poder negociar treguas-- por parte de EEUU.

Las captaciones netas se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, con 1.277 millones de euros, seguidos de los grupos independientes, con 379 millones, y las sociedades cooperativas de crédito, con 337 millones.

En términos porcentuales, las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial en el mes con un alza de un 1,73%, seguidas de las aseguradoras, con un 0,31%, y los bancos, con un 0,11%.

Los bancos han mantenido su posición dominante en el mes con 311.559 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,46%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 7,78% y un 7,6%, respectivamente.

Por grupo financiero, las mayores captaciones netas las ha obtenido Bankinter con 317 millones, seguido de Caixabank y Unicaja Banco con, respectivamente, 286 y 212 millones.

Caixabank ha revalidado su posición como mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 96.428 millones y una cuota de mercado del 23,36%, seguido de Santander, con 65.819 millones y una cuota del 15,94%, y BBVA, con un 13,34% y 55.074 millones.

En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado ha destacado en abril Caja Laboral Gestión, con un rendimiento de un 0,31%, seguida de Unigest con un 0,3% y Abanca Gestión de Activos con un 0,25%.

De su lado, entre las gestoras independientes, ha sobresalido la evolución de Rolnik Capital Owners, con una rentabilidad media ponderada de un 7,94%, seguida de Cartersio Inversiones con un 1% y Afi Inversiones Globales con un 0,75%.

Atendiendo a las categorías elaboradas por Vdos, la 'Renta Variable España' ha sido la más rentable en abril con un 2,22%, seguida de 'Renta Variable Internacional Latinoamérica' con un 2,18% y 'Renta Variable euro small/mid cap' con un 2%.

Las mayores captaciones netas se han canalizado a la categoría de 'Monetario Euro', con 916 millones, seguida de 'Monetario Euro Plus' y 'RF Euro Corto Plazo, con 788 y 587 millones, respectivamente. En el lado contrario, se ha situado la categoría de 'RFI Global', con reembolsos netos de 358 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto