Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Honda gana 5.086 millones de euros en su año fiscal 2024-2025, un 24,5% menos

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 11:34 h (CET)

Honda gana 5.086 millones de euros en su año fiscal 2024-2025, un 24,5% menos

El fabricante prevé una caída del 70% en su beneficio del año que viene por el impacto de los aranceles

Honda Motor Company registró un beneficio neto atribuible de 835.837 millones de yenes (5.086 millones de euros) en su año fiscal 2024-2025, concluido el pasado 31 de marzo, lo que representa una caída del 24,5% con respecto al ejercicio económico anterior, debido principalmente a sus menores ventas de vehículos en Asia y principalmente en China, según se desprende de sus resultados financieros publicados este martes.

En cuanto a sus ingresos por ventas, Honda logró 21,69 billones de yenes (132.029 millones de euros) en el sumatorio de los doce meses de su año fiscal, un 6,2% más en valores interanuales.

El fabricante nipón entregó 3,71 millones de coches en todo el mundo, lo que supone una caída del 9,6% con respecto a las ventas del curso anterior.

Norteamérica fue su mejor mercado con un total de 1,65 millones de coches matriculados, un 1,6% más que el año pasado. En segundo lugar, en Asia, Honda vendió 1,18 millones de coches con una caída del 28,4% en términos interanuales. Su mercado nacional acumuló un total de 630.000 transacciones con un aumento del 5,9%.

No obstante, sus ventas de motocicletas si experimentaron un crecimiento del 9,3% en su último año fiscal al comercializar un total de 20,57 millones de motocicletas.

Asimismo, el fabricante japonés cerró su año fiscal 2025 hasta el 31 de marzo de 2025 con un retroceso interanual del 19,8% en su beneficio operativo (Ebit), hasta totalizar los 1,32 billones de yenes (8020,7 millones de euros).

HONDA ESPERA REDUCIR SU BENEFICIO UN 70% PARA 2026
Honda prevé una reducción del 70,1% en su beneficio neto de cara a su próximo año fiscal 2026, que termina el 31 de marzo de 2026, por el impacto de los aranceles a las importaciones estadounidenses de vehículos y sus componentes. En concreto, según sus previsiones, su beneficio neto atribuible caerá hasta los 250.000 millones de yenes (1.521 millones de euros).

Del mismo modo, el productor de vehículos japonés ha estimado una caída del 6,4% en su facturación hasta los 20,3 billones de yenes (123.496 millones de euros) y una reducción de su beneficio operativo (Ebit) del 62,8% hasta los 490.000 millones de yenes (2.980 millones de euros).

No obstante, Honda ha comentado que sus estimaciones son "inciertas debido a la política arancelaria estadounidense" y por ello ha adoptado una visión pesimista para estar preparada a los incrementos arancelarios del sector.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto