Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CIDH insta a Perú a derogar los artículos de la ley APCI contrarios a la libertad de expresión

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado a Perú a derogar los artículos de la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) que atentan contra la libertad de expresión y asociación, y el acceso a la justicia.

En un comunicado publicado en la página web de la Comisión, ha señalado especialmente "la necesidad de contar con una autorización previa para realizar proyectos" en Perú con fondos de la cooperación internacional. Para la CIDH, los requisitos impuestos por la nueva ley podrían "constituir un obstáculo para el funcionamiento de las organizaciones defensoras de derechos humanos, y afectar la libertad de asociación y de expresión".

La Comisión considera "de especial preocupación" el establecimiento de sanciones "por el 'uso indebido' de recursos y donaciones" para apoyar acciones administrativas o judiciales, nacionales o internacionales, "en contra del Estado peruano" y "aun en reclamos que puedan constituir defensa de Derechos Humanos".

La norma, denuncia la CIDH, contravendría "el cumplimiento de las obligaciones internacionales contraídas voluntariamente en los tratados de los que el Perú es parte en materia de Derechos Humanos". El comunicado alerta además sobre el impacto que tendría la ley APCI sobre organizaciones "de pueblos indígenas, defensoras de mujeres y personas LGBTI, así como de representantes de víctimas y familiares de graves violaciones de derechos humanos", que podrían incluso "perder su representación legal".

Por otra parte, la Comisión ha achacado a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, que propiciase "un clima de hostilidad que dificulta el ejercicio legítimo de la libertad de asociación y de la defensa de Derechos Humanos", a raíz de las declaraciones en las que afirmaba que su objetivo era "poner bajo revisión" a las organizaciones que actúan en contra de los intereses del país, "sembrando odio y atacando" al Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto