Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres condena el ataque del Ejército de Birmania contra un colegio que ha matado a una veintena de niños

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 04:45 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado y manifestado su "profunda" preocupación por el ataque ejecutado este lunes por el Ejército de Birmania contra un colegio en la región de Sagaing, en el noroeste del país asiático, en el que al menos una veintena de niños ha muerto y medio centenar ha resultado herido.

"El secretario general está profundamente preocupado" por lo sucedido, ha asegurado en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric, recordando que el Ejército de Birmania ha ejecutado el ataque "a pesar de que anunció la prórroga de su alto el fuego hasta el 31 de mayo para facilitar las labores de socorro por el terremoto", una catástrofe que tuvo lugar el pasado 28 de marzo.

En este sentido, Guterres ha lamentado que este ataque "se suma al ya inmenso sufrimiento de la población de Birmania, donde más de un tercio del país necesita ayuda humanitaria".

Además, el secretario general de la ONU ha subrayado que "incluso en tiempos de conflicto armado, las escuelas deben estar protegidas y seguir siendo zonas en las que los niños tengan un lugar seguro para aprender y no ser bombardeados", antes de condenar "todas las formas de violencia" y apelar a la protección de los civiles en línea con el Derecho Internacional Humanitario.

Estas declaraciones llegan después de que el Ejército de Birmania haya ejecutado este lunes uno de sus ataques más mortíferos en lo que va de año, matando a al menos una veintena de niños e hiriendo a medio centenar en el bombardeo del colegio Oe Htein Kwinde, que se encuentra a ocho kilómetros de Sai Pyin, una localidad bajo control de la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021.

Las autoridades locales, afines a los rebeldes, han indicado que al menos una decena de los heridos se encuentran en estado crítico y han alertado de que el número de víctimas podría aumentar durante las próximas horas.

A pesar de las acusaciones vertidas por grupos rebeldes sobre presuntas violaciones de la tregua por parte del propio Ejército, la junta decidió la semana pasada volver a ampliar la tregua adoptada a raíz del terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado el 28 de marzo y que se ha saldado con unos 3.800 muertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto