Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Makro refuerza su 'marketplace' con nuevo almacén en Azqueca de Henares que dará servicio a España y Portugal

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 17:29 h (CET)

Makro refuerza su 'marketplace' con nuevo almacén en Azqueca de Henares que dará servicio a España y Portugal

Realizará entregas en 24 horas y en 48 horas para productos de gran volumen y en determinadas ciudades

Makro refuerza el servicio de su 'marketplace', en el que ofrece productos de no alimentación para hostelería, con la apertura de un nuevo almacén en Azuqueca de Henares (Guadalajara) que dará servicio a España y Portugal, según informa en un comunicado.

En concreto, el nuevo almacén, gestionado por Metro Markets, sustituye al anterior para ampliar su capacidad operativa. La apertura de este nuevo almacén se enmarca en el plan estratégico de crecimiento y transformación de la compañía, con el que la firma refuerza su propuesta de valor basada en un modelo de negocio multicanal y una oferta 100% mayorista adaptada a las necesidades de la hostelería.

El nuevo almacén cuenta con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas y estará en pleno funcionamiento con unas 3.600 referencias de productos de marcas propias de no alimentación en stock. A esta cifra se suman los artículos que ofrecen los diferentes proveedores que venden directamente en el 'marketplace', hasta llegar a más de 250.000 referencias.

Además, el espacio tiene un sistema de gestión propio desarrollado internamente que la compañía emplea en la coordinación de todos sus procesos logísticos. Este sistema permite a la firma adaptarlo a las necesidades específicas del almacén y optimizar tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio que ofrece a sus clientes hosteleros.

También se han incorporado estaciones de empaquetado móviles con el objetivo de facilitar una mayor agilidad y flexibilidad a los operarios en el procesamiento de pedidos voluminosos, como por ejemplo refrigeradores, reduciendo la manipulación innecesaria de mercancías. El espacio también dispone de máquinas de flejado semiautomáticas que permiten un proceso de embalaje más ergonómico y eficiente para los equipos de trabajo.

El consejero delegado de Makro, Bertrand Mothe, ha explicado que este "nuevo almacén supone una mejora diferencial en el servicio" que ofrecen a sus clientes del 'marketplace'. "Con él ampliamos considerablemente nuestra capacidad operativa, casi triplicando el espacio disponible para stock y gestión de pedidos, asegurando así la disponibilidad de nuestro surtido de no alimentación. Además, nos permite realizar entregas en 24 horas y en 48 horas para productos de gran volumen y en determinadas ciudades, mejorando también la experiencia de compra de nuestros clientes, que ahora pueden disfrutar de un acceso más rápido y eficiente a equipamiento esencial para sus negocios hosteleros", ha señalado.

Respecto a la localización del nuevo almacén y planes futuros, Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro, cree que este almacén se "convierte en una base estratégica para futuras ampliaciones o expansiones a otras zonas, según lo demande el mercado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto