Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El número de deudores concursados se dispara un 87,6% en el primer trimestre, según Registradores

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:19 h (CET)

El número de deudores concursados se dispara un 87,6% en el primer trimestre, según Registradores

El 43,8% del total de empresas concursadas tiene menos de dos trabajadores
El número de deudores concursados se situó en el primer trimestre de 2025 en 15.384, lo que supone un incremento del 87,6% respecto al mismo período del año pasado, y un aumento del 15,1% respecto al trimestre anterior, según se desprende de la 'Estadística del Procedimiento Concursal', del Colegio de Registradores.

De los 15.384 procedimientos iniciados en el primer trimestre, 1.666 pertenecen a empresas personas jurídicas (10,8% del total), y 13.718 son personas físicas (89,2% del total), de las cuales 1.686 realizaban alguna actividad empresarial o profesional (10,9% del total, y 12,3% del total de personas físicas respectivamente).

Según la forma jurídica, el 92,7% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada (1.545 empresas).

Atendiendo al volumen de negocio, el 48,3% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen (hasta 250.000 euros), y tan sólo el 3,2% supera los 5 millones de euros anuales.

En cuanto al tipo de concurso, 15.340 procedimientos han sido voluntarios, lo que representa un incremento del 15,2% respecto al cuarto trimestre de 2024. Los concursos consecutivos, por su parte, han disminuido un 25%, con solo 3 casos registrados; y los concursos necesarios han disminuido un 8,9%, contabilizando 41 casos.

Según la clase de procedimiento, los concursos sin masa han experimentado un aumento del 15,1%, y suponen un 83,8% del total de concursos, mientras que los procedimientos ordinarios han aumentado un 15,6%, suponiendo sólo un 13,4% del total. Adicionalmente, se registraron 437 aperturas de procedimientos especiales para microempresas, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al trimestre anterior.

EL 19,7% DE EMPRESAS CONCURSADAS TIENE ANTIGÜEDAD DE 20 O MÁS AÑOS
De acuerdo con el informe, el 26,3% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio, el 14,4% la Construcción, y el 13,2% las Actividades manufactureras.

En cuanto al número de asalariados, el 43,8% del total de empresas concursadas tiene menos de dos. Y, entre éstas, el 23% no tiene asalariados.

Por su parte, el 19,7% del total de empresas concursadas en el primer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 58,9% tiene ocho o menos años de antigüedad.

CATALUÑA ACUMULA EL MAYOR NÚMERO DE DEUDORES CONCURSADOS
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el primer trimestre de 2025, como en trimestres anteriores, son Cataluña (4.000), Madrid (2.736), Andalucía (2.123) y Comunitat Valenciana (1.855), concentrando en ellas casi siete de cada diez deudores concursados.

Ceuta y Melilla son las únicas que presentan decrementos anuales del número de concursados respecto al mismo período del año anterior (-45,5%); mientras que Baleares, Navarra, y Castilla y León registran los mayores incrementos anuales (325,9%, 152,7% y 130,7% respectivamente).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto