Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP-M dice que la ley de universidades "está muy hablada con todos" mientras izquierda insiste en que falta financiación

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 13:46 h (CET)

PP-M dice que la ley de universidades

El PP ha afirmado que la futura ley de universidades está "muy hablada con todos" mientras que Más Madrid y PSOE insisten en que falta financiación para los centros públicos.

El cruce de declaraciones ha sido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha perfilado la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) que creará un distrito único de prácticas, permitirá compartir compras y servicios a las universidades y que contará con un nuevo sistema de financiación plurianual, básica y por objetivos.

"En estos seis años no creo que haya habido una ley más dialogada. Se ha hablado con los rectores, se ha hablado con los vicerrectores, se ha hablado con la CRUMA, se ha hablado con el personal, se ha hablado con los sindicatos, se ha hablado con los consejos sociales, con las escuelas de negocio, hasta con los alumnos", ha reivindicado Díaz-Pache.

Ha afirmado, además, que permite "conseguir sus objetivos de una manera más clara y dota de mayor autonomía a las universidades, que van a tener más herramientas de financiación que les va a permitir esa mayor autonomía en la gestión".

En cambio, la portavoz Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado la "opacidad total" en la elaboración de esta ley y ha reprochado los "anuncios sin detalle" de esta mañana. Considera que lo que se ha dado a conocer va en línea con "dejar morir de inanición a las universidades públicas madrileñas".

Para su homóloga del PSOE, Mar Espinar, ha negado que el problema sea "falta de ilusión o la endogamia" --como sostuvo esta mañana Ayuso-- sino que la raíz es "la falta de financiación" y que los centros públicos han optado por "trabajo en equipo ante una amenaza común".

Asimismo, ha tachado de "barbaridad" dejar ver que la autonomía universitaria "puede estar en peligro". " La autonomía universitaria no se toca. Es sagrada porque es la garantía de equidad, de calidad y de accesibilidad", ha recalcado.

Por último, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha destacado que aún desconocen el proyecto que llegará a la Asamblea y ha subrayado que su partido considera la educación pública el "verdadero ascensor social".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto