Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

British Council lanza 175 becas de 33.000 euros para españoles que se formen como profesores de idiomas en Inglaterra

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 11:09 h (CET)

British Council lanza 175 becas de 33.000 euros para españoles que se formen como profesores de idiomas en Inglaterra

El British Council, la organización internacional del Reino Unido para relaciones culturales y oportunidades educativas, junto con el Gobierno británico, abre la segunda convocatoria de su programa de becas Languages Teacher Training Scholarships (LTTS) para españoles interesados en formarse como docentes de lenguas extranjeras en centros de secundaria en Inglaterra.

El programa ofrece 175 becas de 28.000 libras (aproximadamente 33.000 euros) para ayudar a futuros profesores a completar una formación oficial que les permita obtener el Estatus de Profesor Cualificado (Qualified Teacher Status o QTS). Esta acreditación da acceso a oportunidades laborales en escuelas de Inglaterra, con un salario inicial mínimo de 31.650 libras anuales (alrededor de 37.500 euros).

Además de la ayuda económica, los beneficiarios recibirán apoyo para el desarrollo profesional, formación complementaria y acceso a una red de especialistas en enseñanza de idiomas.

"Formarse como docente en Inglaterra abre un camino internacional lleno de oportunidades profesionales y personales. Esta beca supone una ayuda económica sustancial y un impulso clave para los futuros docentes de lenguas, quienes podrán desarrollar una carrera en un sistema educativo reconocido a nivel mundial", afirma la responsable de Educación en el British Council España, Carolina Jiménez.

Los candidatos deben tener un nivel alto de español y suficiente competencia en inglés como para impartir clases; un título universitario con una calificación equivalente a un 2:1 británico (notable) o superior, o bien un máster o doctorado relevante; y una plaza confirmada en un programa no remunerado de formación docente de lenguas extranjeras en Inglaterra para el curso 2025/26, antes de septiembre de 2025 .

El proceso de selección consta de una revisión documental y una entrevista virtual que incluye una presentación en inglés y español. Se recomienda experiencia previa en contextos educativos, aunque no es obligatoria.

Según el informe Language Trends England 2024, elaborado por el British Council, seis de cada diez escuelas de secundaria en Inglaterra tienen dificultades para contratar profesores de idiomas. Esta escasez, especialmente en francés, alemán y español, ha llevado al Gobierno británico a fomentar la atracción de talento internacional mediante iniciativas como LTTS.

La segunda convocatoria de 2025 permanecerá abierta hasta el 16 de junio de 2025. Los interesados pueden presentar su solicitud antes o después de haber obtenido una plaza en un curso de formación, pero la obtención de la beca no garantiza automáticamente dicha plaza.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto