Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un Unicaja pletórico vuelve a ganar la Champions FIBA

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 21:25 h (CET)

Un Unicaja pletórico vuelve a ganar la Champions FIBA

Los de Ibon Navarro derrotaron al Galatasaray para levantar el cuarto título de la temporada

La Laguna Tenerife terminó cuarto en la 'Final Four' de Atenas
El Unicaja doblegó (67-83) al Galatasaray este domingo para conquistar la Basketball Champions League de la FIBA por segunda vez y de manera consecutiva, una demostración de fuerza y calidad en la final del SUNEL Arena de Atenas donde el equipo español alargó el mejor momento de su historia con seis títulos en dos años.

El conjunto de Ibon Navarro, técnico artífice de la cosecha malagueña de éxitos desde su fichaje para salvar al club en febrero de 2022, empezó mejor y se guardó el último golpe para rematar la faena ante los turcos sin perder el mando desde el inicio. Tyson Carter (14 puntos) fue elegido MVP de la 'Final Four' y méritos hicieron también Kendrick Perry y Tyson Pérez.

El cuadro andaluz, en busca del cuarto título de 2025 tras Intercontinental FIBA, Supercopa y Copa del Rey, puso la directa amasando una buena renta en el inicio del segundo cuarto, desde una gran defensa que provocó las pérdidas del rival y mantuvo en bajos porcentajes a los turcos (13-24). Sin embargo, el Unicaja entró en su propia crisis de acierto, con un 2/12 en triple al descanso.

El atasco fue general, no movió el balón como le gusta a Ibon Navarro, y el Galatasaray volvió al encuentro con Will Cummings (31-37). El vigente campeón controló el rebote, el ritmo del encuentro y los jugadores más peligrosos, como el propio Cummings o James Palmer Jr, con acciones de Perry, Carter y Pérez en medio de la tensión de una final y un juego más coral del equipo español.

La guerra de guerrillas se intensificó en el tercer cuarto, donde Unicaja tuvo paciencia, se mantuvo intenso para aguantar el físico de los turcos y celebró el triple de David Kravish como broche para mantener el colchón al último cuarto (49-56). Ahí, y con el Galatasaray en problemas de faltas, los de Navarro olieron la sangre y dieron la estocada a la defensa del título con un 18-27.

Los triples de Perry y Tyler Kalinoski, un tapón de Melvin Ejim, la presión para robar balones, el rebote, Unicaja acumuló acciones con sabor a victoria a cinco minutos del final (56-68). Con la máxima a su favor, el cuadro andaluz pudo disfrutar su segunda corona continental, el mejor momento de la historia de un Unicaja fundado en 1977, con cuatro títulos en lo que va de 2025.

En el partido por el tercer y cuarto puesto, La Laguna Tenerife cayó (73-77) ante el AEK Betsson a pesar de empezar mandando con holgura en el SUNEL Arena. El conjunto canario dejó escapar una renta en el primer tiempo de 17 puntos y los griegos dieron la vuelta al marcador ante su público con la irrupción de Hunter Hale, a quien echaron de menos en semifinales, y Rayjon Tucker.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto