Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump recomienda a Ucrania que acepte "inmediatamente" la oferta de negociación de Putin en Estambul

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 18:58 h (CET)

El presidente de EEUU se distancia ahora de la propuesta europea y además expresa dudas de la voluntad de Putin para pactar un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recomendado a Ucrania que acepte "inmediatamente" el encuentro ofrecido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el próximo jueves en Estambul (Turquía) para terminar de aclarar las posturas de ambas partes de una vez por todas.

La oferta de Putin, cabe recordar, no contempla un acuerdo previo de alto el fuego, como sí piden Kiev y sus aliados europeos, circunstancia que para Trump, ahora, puede pasar perfectamente a un segundo plano dados los beneficios que comportaría a su entender una reunión inmediata entre Kiev y Moscú en Estambul.

"Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EEUU sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia", ha indicado Trump antes de declarar, sin embargo, su escepticismo sobre la posibilidad de un acercamiento porque Putin está "demasiado ocupado celebrando la victoria en la II Guerra Mundial", en referencia a las conmemoraciones del Día de la Victoria este fin de semana en Moscú.

"Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haberse ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡Reunión ya!", ha zanjado Trump en su plataforma Truth Social, en un nuevo episodio de sus diferencias de parecer con el presidente ruso sobre la importancia de Estados Unidos y la Unión Soviética en la victoria contra la Alemania nazi.

Zelenski todavía no ha reaccionado a la declaración de Trump, pero horas antes ya había insistido en la importancia capital que representa un alto el fuego previo a cualquier negociación con el mandatario ruso.

Zelenski ha considerado "una señal positiva" que "los rusos hayan comenzado por fin a plantearse terminar con la guerra". "No hay razones para seguir matando ni un solo día más", ha advertido en redes sociales.

"Todo el mundo" lleva esperando "mucho tiempo" que Moscú se plantee cesar el conflicto, según Zelenski, si bien señáló que "el primer paso para acabar con cualquier guerra es un alto el fuego", dando a entender que sin él no habrá negociación alguna en Estambul.

La propuesta de Putin, para retomar el diálogo directo con Ucrania también ha sido recibida con suspicacias entre los principales aliados europeos de Kiev, que reclaman que cualquier futura negociación llegue precedida de un alto el fuego duradero.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido en redes sociales de que sobre la mesa hay "una propuesta clara" y consiste en "un alto el fuego incondicional de 30 días" que debería comenzar este mismo lunes.

Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha declarado en Berlín que "primero deben callar las armas, luego podrán comenzar las conversaciones", según la agencia de noticias DPA. En este sentido, ha señalado que Kiev acepta "sin peros" esta idea y, aunque cree que la "voluntad de diálogo" es "en principio una buena señal" desde el Kremlin, "no es en absoluto suficiente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto