Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una concentración en Madrid pide una "mayor integración" de la Unión Europea y "salvaguardar" los valores de Europa

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 14:22 h (CET)

Una concentración en Madrid pide una

Centenares de personas se han concentrado en Madrid este domingo para pedir una "mayor integración" de la Unión Europea y "salvaguardar" los valores de Europa y su democracia social.

"Nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad. La respuesta a esa amenaza es la Unión Europea: El proceso de integración de mayor éxito social, económico y de paz que se conoce. Un proyecto que trasciende la mera suma de los Estados que la componen, pero que hoy necesita un mayor compromiso ciudadano", aseguran los organizadores de la concentración 'Por una Europa social y democrática'.

Coincidiendo con la semana del Día de Europa, efeméride que se celebra el 9 de mayo, este domingo la plaza madrileña de Callao ha sido el escenario de una manifestación para reivindicar los valores europeos y para generar "un sentido de pertenencia europeo desde la educación y la pedagogía permanente".

Teñida de azul por las banderas de la Unión Europea y de la vestimenta de algunos de los manifestantes, a la plaza han acudido, además, personas vinculadas a la cultura, la universidad, las asociaciones juveniles, los partidos políticos y la comunicación, como Carlos Franganillo y Mara Torres, encargada de presentar la concentración.

"Creemos en el proyecto de Europa común social y democrática. Estamos hoy aquí como en otras ciudades también españolas como lo vimos hace unas semanas en Roma para expresar de forma rotunda y compartida la fortaleza de un proyecto de integración federal europea que ha sido único en la historia de occidente", ha indicado Torres desde un escenario con una gran bandera de la UE detrás.

Esta concentración, en la que se han visto numerosos carteles que rezaban "+ UE!", "UE: Unidos o sometidos" o "La Unión = La Fuerza", sigue el modelo de las celebradas recientemente en otras ciudades europeas como en Roma, cuando en marzo unas 50.000 personas se manifestaron para reivindicar el papel de Europa y de la Unión Europea.

"Los trabajadores quieren una Europa más fuerte y más audaz, una Europa centrada en mejores salarios y empleos de mejor calidad, un futuro para todos nosotros, para nosotros mismos, nuestra familia, nuestros nietos, empleos de calidad en todas las regiones, en todos los sectores", ha asegurado la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, Esther Lynch.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presente en la manifestación, ha lamentado que el Partido Popular no defienda Europa y que haya abandonado su posición histórica, toda vez que ha criticado la presencia de los populares este sábado en la Plaza de Colón con "los ultras y con los fachas".

"Hoy el pueblo de Madrid está aquí para defender Europa, para defender los mejores valores del mejor proyecto político que hay en todo el mundo, que ha sido la Unión Europea. Europa ha significado la consolidación de la democracia, un Estado social de derecho, un Estado de justicia social, derechos para los trabajadores, para las mujeres", ha subrayado López, acompañado por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto.

También ha acudido a la manifestación el co-coordinador de Sumar y diputado en el Congreso, Carlos Martín, quien ha señalado que "más Europa significa siempre mejoras".

"Entre esas mejoras, por ejemplo, está la reducción de jornada laboral, que nos aproxima más Europa. Los que han podido viajar por Europa han visto cómo allí los horarios comerciales son horarios más razonables. Eso es lo que necesitamos aquí, hacer más compatibles las jornadas de trabajo con una vida más razonable, con tener más tiempo libre para dedicarlo a nuestras familias, a nuestros amigos o simplemente para descansar", ha declarado Martín.

La concentración ha concluido con la canción 'Himno a la Alegría', interpretada por el cantautor Miguel Ríos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto