Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida apuesta en Riad por la cooperación entre las ciudades para maximizar el potencial innovador de Madrid

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 13:21 h (CET)

Almeida apuesta en Riad por la cooperación entre las ciudades para maximizar el potencial innovador de Madrid

Participa desde hoy en el I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas en Riad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participa desde hoy en el I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas, que se celebra en Riad (Arabia Saudí), bajo el lema 'Asociaciones urbanas para un futuro mejor' y donde ha apostado por la cooperación entre las ciudades para maximizar el potencial innovador de Madrid.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, su objetivo es fortalecer los vínculos entre líderes municipales, comunidades e instituciones e intercambiar perspectivas sobre desafíos urbanos, económicos, sociales y ambientales.

Tras la inauguración del foro por parte del alcalde de Riad, Almeida ha participado en el panel de apertura, que ha tratado la transformación de las ciudades mediante la cooperación global, junto al alcalde de Amman (Jordania), Yousef Shawarbeh; la alcaldesa de Rabat (Marruecos), Fatiha El Moudni, y la secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Emilia Sáiz.

Así, el alcalde de Madrid ha destacado que la capital de España quiere ser una ciudad que aprende del mundo y que aporta al mundo y se ha mostrado convencido de que, en una era donde el futuro se decide tanto a nivel de los estados como desde las calles de las ciudades, es momento de asumir esta responsabilidad con la convicción de que ninguna ciudad avanza sola.

En esa línea, ha asegurado que Madrid trabaja desde hace años para posicionar a la capital como un actor internacional que tiende puentes y coopera con otras ciudades.

Durante su intervención, Almeida ha afirmado que Madrid es hoy la locomotora económica de España y la capital económica del sur de Europa, que ha demostrado que es posible crecer de forma sostenible, que se puede ser una metrópoli global sin perder su esencia y, así, se ha convertido en un referente mundial.

OBJETIVOS COMUNES ENTRE CIUDADES EUROPEAS Y ÁRABES
El alcalde ha destacado que hay objetivos y retos comunes entre las ciudades europeas y árabes como el cambio climático, garantizar una vivienda digna y asequible, una movilidad sostenible y eficiente, la integración de todas las personas o la lucha contra el desempleo.

En ese sentido, ha defendido que muchas veces las soluciones pioneras nacen a nivel municipal: las zonas de bajas emisiones, los sistemas de bicicletas compartidas o los autobuses eléctricos, que suponen iniciativas que prueban su eficacia en una ciudad y luego inspiran a otras.

Madrid Río, la Estrategia Madrid 360 o Madrid Nuevo Norte han sido algunos de los ejemplos expuestos por el alcalde para explicar por qué Madrid es una ciudad a la que tener en cuenta como ejemplo de búsqueda de soluciones innovadoras. De esta manera, el regidor madrileño ha expresado la necesidad que cooperar para maximizar el potencial innovador de las ciudades.

UN FORO PARA TRATAR GRANDES PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO
El I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas está organizado por la ciudad de Riad en colaboración con el Instituto Árabe de Desarrollo Urbano, la coalición paneuropea a favor de la descentralización PLATFORMA y la Agencia Internacional de la Asociación de Municipios de los Países Bajos (VNG International).

En él se dan cita alcaldes, líderes municipales y representantes de organizaciones urbanas, uniones municipales, así como bancos y fondos de desarrollo. En total, cuenta con la presencia de 120 alcaldes y 50 organizaciones representantes de 20 grandes proyectos de desarrollo urbano.

A lo largo de tres jornadas, se abordarán asuntos relativos a infraestructuras, mejora de servicios, transformación digital, financiación sostenible y cambio climático. Las actividades incluyen sesiones interactivas, mesas redondas, foro de alcaldes, visitas de campo y talleres.

Este encuentro busca cristalizar una alianza entre metrópolis árabes y europeas, ciudades que en términos geográficos pueden conformar una región continua de desarrollo.

Frente a otros foros y reuniones que se centran únicamente en el diálogo y el intercambio de buenas prácticas, ofrece también oportunidades de financiación, al propiciar el encuentro entre donantes privados y públicos y gestores de grandes proyectos urbanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto