Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades

Agencias
domingo, 11 de mayo de 2025, 12:14 h (CET)

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere aprovechar su duelo con el presidente Pedro Sánchez del próximo miércoles en el Congreso para pedirle cuentas por un Ejecutivo al que ve "colapsado", mientras que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, le exigirá que fije prioridades.

"¿Cree que un Gobierno colapsado sirve a los españoles?", reza textualmente la pregunta que Feijóo ha registrado para abrir una sesión de control en la que otros miembros de su grupo preguntarán a distintos ministros sobre los casos de corrupción que salpican al Ejecutivo, las causas del apagón del pasado 28 de abril, o las incidencias en los trenes entre Madrid y Andalucía del 4 de mayo, como consecuencia del robo de cobre.

Por su parte, Gabriel Rufián intentará que el jefe del Ejecutivo le explique cuál es su "prioridad" al frente del Gobierno del coalición para lo que resta de legislatura, según consta en el listado de preguntas que conforman el grueso de la sesión de control.

ABASCAL PREGUNTA POR EL GAS RUSO
Y desde Vox, su presidente, Santiago Abascal, aspira a que Sánchez le especifique "cuánto dinero ha recibido Rusia a cambio de gas en el año 2024 y cuánto se estima que le llegará en 2025" cono consecuencia del modelo energético.

Tras las preguntas a Sánchez, será el turno de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que la secretaría general del PP, Cuca Gamarra, quiere preguntar "qué más tiene que pasar para que el Gobierno asuma responsabilidades".

También ha presentado una cuestión para ella Elías Bendodo, quien quiere saber si las decisiones que adopta en sus ministerios "se ajustan a los estándares éticos" de los que, a su juicio, "alardea" el Gobierno, mientras que la también dirigente 'popular' Ester Muñoz le preguntará si cree que el Ejecutivo "es útil a los españoles".

APAGÓN Y CAOS FERROVIARIO
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, también es destinataria de una pregunta, en este caso del portavoz nacional del PP, Borja Sémper, para que desvele si, como responsable de la investigación abierta por el Gobierno, sabe ya qué provocó el apagón del 28 de abril.

"¿Puede garantizar su ministerio la protección de las infraestructuras críticas del Estado?", es la cuestión que el PP dirige al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, mientras que al titular de Transportes, Óscar Puente, le preguntan si sigue la red ferroviaria española "el mejor momento de su historia" tras los problemas registrados el pasado 4 de mayo por el robo de cobre en las vías entre Madrid y Andalucía.

Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, se quiere dirigir al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que le aclare "en qué está trabajando el Gobierno".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto