Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Burgos se convierte hoy en la capital de la robótica educativa con 32 equipos en la final ASTI Robotics Challenge

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 17:08 h (CET)

Ayuntamiento y Fundación Asti impulsan el talento tecnológico con dos citas para jóvenes y adolescentes

Burgos se convierte este sábado, 10 de mayo, en la capital de la robótica educativa con la celebración de la final del 'ASTI Robotic Challenge', un desafío que buscar fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes y que contará con la participación de 32 equipos que se han clasificado para esta final.

Así lo anunció el pasado martes la portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, quien informó de los acuerdos alcanzados con Fundación ASTI a través de la Sociedad de Promoción 'ProBurgos', que aportará 60.000 euros, para organizar dos eventos dirigidos a los jóvenes.

"Con este acuerdo de colaboración con Asti se busca impulsar el talento tecnológico entre los jóvenes burgaleses y reforzar también la posición que tiene nuestra ciudad como referente en innovación en formación y el desarrollo industrial", aseveró Ballesteros.

Asimismo, remarcó que el acuerdo con Fundación Asti manifiesta "la intención del Ayuntamiento "para respaldar iniciativas que combinan educación, innovación y compromiso social", ya que estas dos iniciativas van a permitir "a cientos de estudiantes acercarse a la robótica", al trabajo en equipo y al pensamiento técnico.

Por su parte, el director de Fundación ASTI, Rubén Fernández, comparó la final de 'ASTI Robotics Challenge' con la final de la Copa del Rey o de la Champions, ya que es el fruto "de un proceso en el que ha habido más de 500 alumnos y más de 200 equipos participantes de toda España".

Los equipos y alumnos han tenido que competir en cuatro semifinales, celebradas en Málaga, Madrid, Valladolid y en Zaragoza para llevar a la final, para la que se han clasificado 32 equipos.

Además de esta final, Fundación ASTI, en colaboración con el Ayuntamiento, se va a celebrar la segunda edición del 'Tecnoburgos for Kids', un programa que está dirigido al alumnado de primaria para acercarles a la ciencia y a la tecnología, un evento que tendrá lugar en diciembre.

Al respecto, Andrea Ballesteros destacó que esta edición ha freunido a más "de 500 alumnos de 15 provincias" y que ha "aumentado la participación femenina". Con 'Tecnoburgos for Kids', se busca que niños de quinto de Primaria puedan acoger la robótica y que sea "un elemento de juego divertido" con el que aprendan mecánica, electrónica, programación y que se "familiaricen con ello".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto