Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Kremlin dice que Rusia "no se asustará" por las amenazas de nuevas sanciones

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 12:46 h (CET)

El Kremlin ha afirmado este sábado que Rusia "no se asustará" por las amenazas de nuevas sanciones por parte de los países europeos, después de que los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia hayan puesto esta opción sobre la mesa si Moscú no acepta un alto el fuego e iniciar conversaciones de paz con Ucrania.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha señalado que la población del país "se ha acostumbrado a las sanciones". "Asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo y el hecho de que sigan incansables (a la hora de imponerlas) es su problema", ha dicho en una entrevista con el periodista ruso Pavel Zarubin.

Asimismo, ha subrayado que "los europeos están nerviosos por lo que pasó en Moscú el 9 de mayo", en referencia a los actos de conmemoración del Día de la Victoria, que recuerda la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

"Los europeos están nerviosos por la gran consolidación internacional en torno al Día de la Victoria y el orgullo de la victoria sobre el fascismo y la liberación del mundo frente al fascismo", ha zanjado, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Las palabras de Peskov han llegado después de que los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia llegaran a Kiev para una nueva muestra de apoyo a Ucrania, un viaje en el que han expresado su apoyo a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para "un acuerdo de paz" y han pedido a Rusia que "deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera".

"Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero, incrementaremos nuestra presión sobre la máquina de guerra rusa", han señalado en un comunicado conjunto el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

La visita de Macron, Merz, Starmer y Tusk llega apenas un día después de que representantes de más de una treintena de países europeos, entre ellos ministros de Exteriores de la UE como el español José Manuel Albares y la Alta Representante del bloque para Asuntos Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, realizaran una simbólica visita a Kiev llamada a servir también de aval político a la creación de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto