Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG instan a adquirir productos de comercio justo para combatir las desigualdades y el cambio climático

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 11:32 h (CET)

ONG instan a adquirir productos de comercio justo para combatir las desigualdades y el cambio climático

Organizaciones de Comercio Justo han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que, con el consumo cotidiano de estos productos, contribuyan a la lucha contra las desigualdades, la pobreza y los efectos del cambio climático en el Día Mundial del Comercio Justo, que se celebra cada segundo sábado del mes de mayo, en esta ocasión bajo el lema 'Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día'.

Según Naciones Unidas, 700 millones de personas continúan viviendo en la pobreza y el número de personas que pasan hambre es superior al de hace 15 años. Ante ello, las ONG señalan que el Comercio Justo es una alternativa que contribuye a luchar contra estos retos globales por lo que, en esta jornada y durante el resto del año, los consumidores pueden elegir productos de alimentación, ropa, complementos, artículos de higiene personal, menaje de hogar o juguetes.

Con ellos se garantiza el respeto a los derechos humanos y laborales: condiciones dignas, salarios adecuados, precios que cubren costes de producción sostenible, igualdad salarial entre mujeres y hombres y no explotación laboral infantil. Además, su producción es respetuosa con el entorno natural.

La facturación de Comercio Justo en España en el 2023 superó los 156 millones de euros, un 7% más que el año anterior. La campaña de este 2025 puede seguirse en redes sociales con la etiqueta #ComercioJustoCadaDía y ha sido promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, con financiación de AECID.

Además, hay convocados actos en diversas localidades. En Madrid, se celebrarán de 10:00 a 14:30 horas en la tienda de Comercio Justo de Setem MCM (c/ Gaztambide, 50), con la degustación de todo tipo de productos de Comercio Justo.

MÁS DE 60.000 BENEFICIARIOS EN 46 PAÍSES
Por otro lado, como ha dado a conocer Oxfam Intermón, el comercio justo impulsado por esta organización benefició a más de 60.831 personas en 46 países de África, América Latina y Asia durante 2024-2025. Además, añade que los consumidores han gastado más de 13 millones de euros en productos de Oxfam Intermón en dicho periodo.

Mediante la promoción de prácticas de producción y distribución comercial éticas y sostenibles, Oxfam Intermón destaca que genera cambios positivos en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, los derechos de las mujeres, los ingresos dignos o el fortalecimiento de comunidades y colectivos.

En cuanto al ámbito climático, Oxfam Intermón trabaja en proyectos para reducir la huella de carbono: el 82% de las organizaciones productoras que colaboran con la ONG ha obtenido certificación orgánica y el 57% implementa prácticas de la economía circular, reflejo de su compromiso con las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En términos de los derechos de las mujeres, el comercio justo de Oxfam Intermón es un vehículo para empoderar a las mujeres y promover su liderazgo en la toma de decisiones estratégicas. El 38% de las posiciones en los consejos de dirección de las organizaciones productoras son mujeres y el 13% de esas organizaciones tienen a una mujer como CEO. Además, el 80% de las organizaciones ha implementado programas de género e igualdad, fomentando la participación y el desarrollo delas mismas.

Este modelo de comercio justo contribuye a mejorar los medios de vida de las personas, beneficiando a más de 60.831, de las cuales el 33% son mujeres. Se estima que con un total de compra de 3,3 millones de euros, se ha proporcionado un ingresojusto, suficiente y estable durante un año a un equivalente de 2.487 personas.

En términos de impacto público, Oxfam Intermón ha logrado un doble impacto: el acceso a trabajo digno en los países donde trabajan las personas productoras y el compromiso de las y los consumidores con el consumo responsable. Durante este ejercicio,se estima que 278.373 personas han adquirido productos de comercio justo de Oxfam Intermón. Además, 807 personas, de las cuales el 82% son mujeres, están unidas como voluntarias a la red de 30 tiendas que la organización tiene en España para apoyar estas iniciativas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto