Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aragón activa en fase de alerta el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de lluvias y tormentas con granizo

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 10:37 h (CET)

Aragón activa en fase de alerta el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de lluvias y tormentas con granizo

El Gobierno de Aragón mantiene activo este sábado en fase de alerta el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), ante las previsiones trasladadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para esta jornada, entre las 12.00 horas y las 23.59 horas.

La AEMET ha emitido aviso naranja por lluvias y tormentas en el centro de Huesca, el Pirineo oscense y las Cinco Villas, así como aviso amarillo por lluvias y tormentas en Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, Ibérica zaragozana, Ribera del Ebro y el sur de Huesca.

Además, la AEMET ha informado de que las tormentas podrían ir acompañadas de granizo, que podría alcanzar gran tamaño en las zonas de Aragón incluidas en el aviso naranja.

El Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR) tiene como objetivo coordinar todas las actuaciones, así como mantener informadas a las instituciones implicadas y a la ciudadanía sobre los fenómenos meteorológicos adversos que afecten a la Comunidad Autónoma de Aragón.

Desde el Centro de Emergencias 112 Aragón, se ha informado a las comarcas afectadas sobre la situación meteorológica y los avisos emitidos por la AEMET.

Asimismo, a través de las redes sociales del Gobierno de Aragón y del 112 Aragón, se está difundiendo la previsión meteorológica, así como los consejos de autoprotección ante los riesgos asociados a lluvias intensas, tormentas y granizo.

La jornada de este viernes dejó ya precipitaciones importantes,como los 19,2 mm. caídos en Híjar (Teruel), los 18,4 mm. en Seira (Huesca), los 15,2 en Benasque (Huesca), y los 11,2 de la vecina Cerler en Cogulla, así como los 10,8 en Caspe (Zaragoza), según datos facilitados por Aemet Aragón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto