Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lignano Sabbiadoro firma su contrato para acoger el Festival Olímpico de la Juventud Europea en verano de 2027

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 00:34 h (CET)

Lignano Sabbiadoro firma su contrato para acoger el Festival Olímpico de la Juventud Europea en verano de 2027

La asociación de Comités Olímpicos Europeos (EOC, por sus siglas en inglés) ha rubricado en Lignano Sabbiadoro (Italia) el contrato para que esta ciudad sea en verano de 2027 la anfitriona del Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), un evento con deportistas adolescentes y que en el 'Viejo Continente' emula a los Juegos Olímpicos de la Juventud.

El acuerdo fue firmado este viernes en el Palazzo del Lloyd Triestino por Spyros Capralos, presidente del EOC; Carlo Mornati, secretario general del EOC; Giovanni Malagò, presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI); Massimiliano Fedriga, presidente regional de Friuli-Venecia Julia; Laura Giorgi, alcaldesa de Lignano Sabbiadoro; y Giorgio Brandolin, director ejecutivo del Comité Organizador local.

"Liney Rut Halldórsdóttir, miembro del Comité Ejecutivo del EOC y presidenta de la Comisión del FOJE, también estuvo presente", destacó el propio EOC en su página web. Además, su comunicado oficial indicó que la firma del contrato de ciudad anfitriona "marca un paso importante en los preparativos para otro FOJE exitoso" dentro de dos años.

"Lignano Sabbiadoro se convertirá en el primer anfitrión en haber acogido el FOJE de verano dos veces. La edición de 2027 se basará en el sólido legado del FOJE de verano de 2005. La región de Friuli-Venecia Julia también albergó el FOJE de invierno en 2023", recordó la nota de prensa.

"Lignano Sabbiadoro 2027 seguirá a Skopie 2025, lo que convertirá a Macedonia del Norte en el decimoséptimo país diferente que ha albergado el FOJE de verano, mientras que ya se han asegurado los anfitriones para la edición de 2029 en Flandes (Bélgica) y la de 2031 en Liepaja (Letonia)", subrayó el mismo comunicado de prensa.

Con el apoyo de las partes interesadas en el FOJE de verano de 2027, Spyros Capralos expresó su entusiasmo por regresar a Lignano Sabbiadoro: "La firma del contrato es una declaración de nuestra ambición y compromiso compartidos. El FOJE es mucho más que ganar medallas. Se trata de transmitir los valores olímpicos durante un período de crecimiento, tan importante para el desarrollo de los jóvenes".

"El programa de Jóvenes Embajadores Olímpicos Europeos desempeñará una vez más un papel fundamental en este proceso. Estamos agradecidos de haber encontrado socios que comparten nuestra creencia en el poder del olimpismo y la importancia de inspirar a los jóvenes a través del deporte", concluyó el presidente del EOC en sus declaraciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto