Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El videojuego factura 2.408 millones de euros en España, impulsado por la venta online

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 17:04 h (CET)

MADRID, 9 (Portaltic/EP)
El videojuego ha facturado 2.408 millones de euros en España en 2024, una cifra que impulsan las ventas 'online' ante el retroceso de la venta física, en un mercado que ya cuenta con 22 millones de jugadores.

El sector del videojuego facturó el año pasado 2.408 millones de euros en España, una cifra que mantiene la tendencia ascendente de los últimos años, pero algo más moderada, ya que se trata de un incremento del 2,95 por ciento respecto de 2023, frente al 16,25 por ciento que se experimentó ese año.

La venta física alcanzó 850 millones de euros de facturación, una caída del 18,11 por ciento respecto de 2023, mientras que la venta 'online' creció un 19,175 por ciento, hasta facturar 1.558 millones de euros.

Las videoconsolas liderar las ventas, con 900.383 unidades de 'hardware' y 5.390.402 videojuegos para estas plataformas de juego. También se vendieron 45.037 videojuegos para ordenador y 3.011.201 accesorios, mientras que las suscripciones a servicios multijugador facturaron 102 millones de euros.

Estos datos se recogen en el 'Anuario de la industria del videojuego de 2024', que la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha presentado este viernes; un documento que repasa la situación y el desarrollo en este país, así como el perfil de los jugadores españoles y sus intereses.

https://www.aevi.org.es/web/wp-content/uploads/2025/05/VDIGITAL-ANUARIO2024-comprimido.pdf

Acción, deportes y aventura figuran como los géneros más populares en los videojuegos para consolas, frente a deportes, estrategia y rol, que son las preferencias de los jugadores para ordenador.

También ha crecido el número de jugadores. Si en 2023 hacía 20,05 millones, en 2024 la cifra asciende hasta los 22,1 millones de personas, de los que el 50,45 por ciento son mujeres y el 49,55 por ciento, hombres. Por edad, el grueso de los jugadores tiene entre 15 y 34 años, y en general, prefieren la consola (37%) y el teléfono móvil (38%).

16,3 millones de jugadores (74% del total) dedican tiempo a los videojuegos todas las semanas, cifra que asciende hasta los 19,9 millones (90%) si la dedicación es mensual. En concreto, se dedican de media 8,2 horas semanales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto