Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Génova' respalda el pacto entre PSOE y PP en C-LM para aumentar el número de diputados en la región

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 13:23 h (CET)

'Génova' respalda el pacto entre PSOE y PP en C-LM para aumentar el número de diputados en la región

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha confirmado el apoyo de su grupo parlamentario a la propuesta de nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha pactada por PP y PSOE para aumentar el número de diputados en la región, teniendo en cuenta que necesita posterioremente el aval de las Cortes Generales.

"Yo creo que Paco Núñez ha conseguido un buen acuerdo que permite actualizar un estatuto que ya tiene unas cuantas décadas encima y que permite mejorar la representatividad parlamentaria", ha asegurado Tellado a preguntas de los medios de comunicación durante una visita a Cuenca.

El portavoz también considera positivo que se eleve a tres quintos la mayoría necesaria para modificar la Ley Electoral de Castilla-La Mancha y ha subrayado que la dirección nacional respalda este pacto, por el que ha felicitado al líder de los 'populares' castellano- manchegos, que le ha acompañado en esta jornada en la se ha reunido con el Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca y mantendrá encuentros con empresarios de la capital y afiliados y simpatizantes.

El presidente del PP castellanomanchego, Paco Núñez, también ha comentado este acuerdo en las Cortes regionales para que haya un estatuto "de modernidad, que adapte la normativa de Castilla-La Mancha al siglo XXI".

En su opinión, el nuevo Estatuto "mejora nuestra capacidad de gestión educativa y sanitaria, de aplicar políticas sociales y es más incluyente y reconoce asuntos tan importantes como el hecho histórico de las tierras de Talavera".

Por ello, Núñez se ha felicitado "porque el Partido Popular ha estado a la altura de lo que la región se merece" y permitirá a Castilla-La Mancha "una gestión más eficaz".

Además, el dirigente ha apuntado que "si finalmente el Estatuto se tramita, se aprueba en el Congreso y vuelve a las Cortes regionales para su aprobación definitiva habrá posibilidad de desarrollar una serie de normas que mejoren la capacidad de autogobierno de Castilla- La Mancha.

UN GOBIERNO "INCAPAZ DE PROPONER PACTOS DE ESTADO"
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PP también ha respondido preguntas sobre la propuesta que defenderá el presidente de Murcia en el Congreso para dejar el trasvase Tajo-Segura tal y como está.

Sobre esta cuestión, Tellado ha reafirmado que "España necesita un pacto de Estado por el agua que vincule a las grandes fuerzas de nuestro país y conlleve una planificación de inversiones en infraestructuras hidráulicas".

Sin embargo, cree que eso no ocurrirá con este Gobierno "incapaz de proponer pactos de Estado, porque ellos viven de pequeños acuerdos con partidos separatistas e independentistas y el problema del agua no le preocupa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto