Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bayer, la empresa más atractiva para trabajar en el sector farmacéutico, según Randstad

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:10 h (CET)

Bayer, la empresa más atractiva para trabajar en el sector farmacéutico, según Randstad

Bayer es la empresa más atractiva para trabajar en el sector farma de España, según la XVI edición del informe anual Randstad Employer Brand Research, que analiza las principales razones por las que un profesional elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional.

Ona García, Lead de talento para Iberia y Europa de Bayer, fue la encargada de recoger el galardón en nombre de la compañía en la entrega de los Randstad Award, que distinguen a las empresas más atractivas para trabajar en función de su sector de actividad.

Estos galardones que se conceden en base a encuestas a profesionales en España realizadas por una entidad independiente, con una muestra representativa en cuanto a género, región, edad y educación.

El estudio, ha encuestado a más de 171.000 personas en el mundo y más de 7.700 en nuestro país, lo que le posiciona como el estudio más representativo a nivel mundial sobre employer branding.

CUALES SON LOS FACTORES QUE HACEN ATRACTIVA A UNA EMPRESA
El factor más valorado según los análisis de Randstad es el salario y los beneficios competitivos. Seguido del equilibrio entre vida laboral y personal, un buen ambiente de trabajo, seguridad laboral y oportunidades de desarrollo.

El analisis de Randstad demuestra que equilibrio entre vida laboral y personal es, un año más, la principal razón por la que los trabajadores cambian de empleo. Además, informa que es fundamental ofrecer un entorno laboral positivo y colaborativo, así como oportunidades reales de desarrollo profesional.

Aunque ha mejorado la percepción de equidad, aún existen desafíos, en especial entre la generación Z, que muestra una mayor sensibilidad hacia estos temas. En este contexto, una cultura organizacional inclusiva, respetuosa y equitativa resulta esencial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto