Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Seguridad prorroga por un año la misión de la ONU en Sudán del Sur

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 01:59 h (CET)

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha extendido por un año, hasta el 30 de abril de 2026, la misión que el organismo internacional lleva a cabo en Sudán del Sur (UNMISS) con la abstención de China, Rusia y Pakistán, y los votos a favor de los otros doce miembros.

La misión se encontraba en periodo de prórroga tras su finalización el pasado 30 de abril, un periodo que ha permitido a los países alcanzar un acuerdo para su renovación.

Durante los últimos meses el conflicto en el país ha escalado, debido a los combates en Nasir y otras zonas de Sudán del Sur entre el Ejército y la milicia Ejército Blanco que han derivado en que el exlíder rebelde y vicepresidente Riek Machar haya sido detenido, lo que llevó a su partido, el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), a denunciar la "abrogación" del acuerdo de paz de 2018 por esta decisión.

"La renovación se produce en medio de una situación política y de seguridad cada vez más volátil en Sudán del Sur", ha asegurado la ONU en un comunicado.

En abril, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó de que 7,7 millones de personas se enfrentaban a niveles de hambre catalogados "de crisis, emergencia o catastróficos", una cifra "cercana a los máximos".

"Esta situación recuerda oscuramente a los conflictos de 2013 y 2016, que costaron más de 400.000 vidas", ha manifestado el jefe de la UNMISS, Nicholas Haysom.

La renovación de la misión de la ONU mantiene el número de efectivos en 17.000 soldados y 2.100 policías, así como 88 asesores de justicia y prisiones, sin embargo, el Consejo de Seguridad no cierra la puerta a que el despliegue de medios varíe en función de la evolución del conflicto.

La resolución ha instado a los líderes del país a fomentar el diálogo entre las partes enfrentadas y ha mostrado su "profunda preocupación por los retrasos en la implementación de los acuerdos de paz de 2018, que ahora están en una situación muy frágil.

Asimismo, ha destacado que "la organización y financiación de elecciones libres y justas es responsabilidad de las autoridades de Sudán del Sur" y ha pedido al Gobierno de transición que adopte un marco legislativo apropiado para financiar las elecciones nacionales.

La UNMISS fue establecida en el año 2011 tras la independencia de Sudán del Sur y ha ayudado a "mantener la paz y la estabilidad", según la ONU.

ACUSACIONES DE POLITIZACIÓN POR DISTINTOS PAÍSES
La representante interina de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Dorothy Shea, ha mantenido en la reunión de presentación del mandato que "no deben perseguir objetivos ideológicos, que son difíciles de definir y aún más difíciles de implementar sobre el terreno, sino centrarse en los objetivos básicos".

Por otro lado, el representante permanente de Pakistán, Iqbal Jadoon, aunque ha confirmado el apoyo de su país a la resolución, se ha abstenido y ha mencionado que las misiones "deben adaptarse a las necesidades sobre el terreno, no a las prioridades políticas de los miembros del Consejo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto