Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander deberá cumplir con un colchón del 4,5% sobre sus exposiciones en Noruega desde el 1 de septiembre

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 18:44 h (CET)

Santander deberá cumplir con un colchón del 4,5% sobre sus exposiciones en Noruega desde el 1 de septiembre

El Banco de España ha decidido adoptar una medida macroprudencial recíproca al requerimiento de colchón contra riesgos sistémicos (CRS) de Noruega, con efecto a partir del 1 de septiembre de 2025, por lo que Santander deberá cumplir con el requerimiento por sus exposiciones en el país nórdico, donde opera a través de su filial de financiación al consumo.

Así, Santander deberá constituir un colchón del 4,5% aplicable a sus exposiciones ubicadas en Noruega. La medida fue notificada por el Ministerio de Finanzas noruego a la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) y solicitó que recomendara la reciprocidad de la medida dentro de la UE.

En respuesta, la JERS emitió la Recomendación JERS/2024/7, llamando a las autoridades pertinentes de los Estados miembros a la adopción de medidas recíprocas, en base consolidada, subconsolidada e individual, con independencia de que las exposiciones se mantengan por medio de filiales o sucursales o se deriven del crédito transfronterizo directo.

Explica, además, que como orientación para las autoridades, la recomendación establece un umbral de materialidad a nivel de entidad de 5.000 millones de coronas noruegas (425 millones de euros, con el tipo de cambio a 31 de diciembre de 2024), de modo que las entidades cuyas exposiciones sean inferiores a esa cifra pueden ser eximidas de la aplicación de la medida.

Ante ello, el Banco de España, teniendo en cuenta la materialidad de las exposiciones de las entidades españolas al mercado noruego, así como las razones que aconsejan contribuir a la efectividad de la medida en Noruega, ha considerado "pertinente" atender la recomendación de la JERS.

En consecuencia, ha decidido exigir al Grupo Santander, en base consolidada, subconsolidada e individual, un colchón contra riesgos sistémicos del 4,5% desde el 1 de septiembre de 2025, aplicable a todas las exposiciones en Noruega.

Esta decisión del Banco de España ha recibido, además, la opinión favorable de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi) y tanto la JERS como el Banco Central Europeo (BCE) han sido notificados.

RECIPROCIDAD A LAS DECISIONES MACROPRUDENCIALES
El supervisor español enmarca esta decisión en la aplicación del marco de reciprocidad voluntaria de la Unión Europea sobre la determinación de los efectos transfronterizos y la reciprocidad voluntaria de las medidas de política macroprudencial.

El objetivo de este marco de reciprocidad es "reforzar la efectividad de las medidas macroprudenciales nacionales, minimizar las posibilidades de arbitraje regulatorio por parte de las entidades y asegurar que un determinado riesgo tenga un tratamiento equivalente, con independencia del Estado miembro al que pertenezcan las entidades afectadas, de modo que se fortalezca la resiliencia del sistema financiero de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE)".

El Banco de España estudia de manera individualizada cada una de las peticiones de reciprocidad de medidas macroprudenciales adoptadas por las autoridades de otros Estados miembros que afecten al sector bancario y que hayan sido refrendadas por la JERS.

Con la medida de hoy, el Banco de España ha dado, hasta la fecha, reciprocidad a tres medidas macroprudenciales de CRS de otros Estados europeos. Las dos anteriores, sobre medidas adoptadas en Portugal e Italia, fueron anunciadas en mayo y octubre de 2024, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto