Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump y Starmer presentan un acuerdo comercial "revolucionario" entre EEUU y Reino Unido

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 18:03 h (CET)

Reduce los aranceles a los automóviles y deja a cero las tarifas al acero y el aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este jueves un acuerdo comercial "revolucionario" con el Reino Unido, que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado de "realmente importante" para impulsar el comercio entre ambos países, aunque los detalles finales del mismo redactarán en las próximas semanas.

En una rueda de prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en la que Starmer ha participado mediante videoconferencia y coincidiendo con la celebración del 80 aniversario de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, Trump ha asegurado que el acuerdo permitirá reducir o eliminar numerosas barreras no arancelarias para los productos estadounidenses, añadiendo que será también "muy beneficioso" para el Reino Unido.

"Con este acuerdo, el Reino Unido se une a Estados Unidos para afirmar el principio de proximidad y equidad", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca.

Si bien Trump ha indicado que los detalles finales "se están redactando en las próximas semanas", el presidente estadounidense ha afirmado que el acuerdo "es muy concluyente" y casi todo ha sido aprobado, por lo que EEUU recibirá nuevo acceso al mercado británico para la maquinaria química estadounidense y muchos otros productos industriales que no estaban permitidos, así como para productos estadounidenses que no estaban disponibles en el Reino Unido.

En su intervención, Trump ha destacado el papel del primer ministro británico, subrayando que Reino Unido es uno de los aliados más cercanos y queridos de EEUU, añadiendo que el acuerdo con el Reino Unido "es el primero de una serie de acuerdos comerciales" que su Administración ha estado negociando durante las últimas cuatro semanas.

De su lado, Keir Starmer ha expresado su satisfacción por haber logrado "un acuerdo realmente importante" que impulsará el comercio entre ambos países y que supone "una plataforma increíble para el futuro".

En un comunicado, el Gobierno británico ha indicado que los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de automóviles se reducen inmediatamente del 27,5% al 10% para una cuota de 100.000 automóviles del Reino Unido, casi el total que el país exportó el año pasado, mientras que las tarifas sobre el acero y el aluminio se redujeron a cero.

Asimismo, el acuerdo contempla un nuevo acceso recíproco al mercado de la carne de vacuno, con un cupo libre de aranceles para 13.000 toneladas métricas para los ganaderos del Reino Unido, mientras que no supondrá un relajamiento de las normas alimentarias británicas para las importaciones.

De su lado, se reducirá a cero el arancel sobre el etanol (utilizado para producir cerveza) que entra al Reino Unido desde Estados Unidos.

"Este acuerdo histórico beneficia a las empresas y trabajadores británicos, protegiendo miles de empleos en sectores clave como la industria automotriz y el acero", ha asegurado Starmer, para quien el Reino Unido "no tiene mayor aliado que Estados Unidos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto