Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcaraz busca recuperar sensaciones en Roma antes de Roland Garros

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 17:54 h (CET)

El tenista español Carlos Alcaraz debuta este viernes ante el serbio Dusan Lajovic en el torneo de Roma, quinto Masters 1000 de la temporada, que se disputa en superficie de tierra batida, un torneo en el que el murciano regresa a las pistas, tras perderse por lesión el Mutua Madrid Open, y en el que buscar recuperar el gran nivel exhibido en Montecarlo, donde fue campeón, y Barcelona, en el que alcanzó la final.

19 días han pasado desde que Carlos Alcaraz cayera en la final del Conde de Godó ante Holger Rune, encuentro que acabó con molestias físicas que le impidieron jugar en el Mutua Madrid Open. Ahora, ya completamente recuperado y a poco más de dos semanas de que comience Roland Garros, el de El Palmar volverá a las pistas para luchar por el título en Roma.

Y es que, más allá de llegar en la mejor forma a Roland Garros, ese debe ser el gran objetivo de Alcaraz en el torneo, ya que, hasta la lesión, su arranque de temporada de tierra batida había sido notable con un título (Montecarlo) y una final (Barcelona). Además, el torneo italiano será también en el que regrese tras tres meses de sanción el número uno del mundo, Jannik Sinner, por lo que un gran resultado del actual campeón de Roland Garros podría servir de aviso para el italiano de cara a la cita en París.

Además, Alcaraz tendrá la motivación extra en la capital italiana de poder asaltar el número dos del ránking de cara a Roland Garros, lo que le evitaría una hipotética semifinal ante Sinner. Para conseguirlo, el tenista número uno español debe alcanzar la ronda de semifinales o esperar que el alemán Alexander Zverev no revalide el título logrado en Roma el año pasado.

Pero más allá del ránking, Alcaraz debe recuperar en Roma su mejor tenis, volver a disfrutar sobre la pista e ir ganando ritmo de juego tras el parón. Para ello deberá ir superando partidos, el primero, ante el serbio Lajovic en la segunda ronda, un tenista con el que ya se ha visto las caras en cuatro ocasiones y al que siempre le ha ganado sin dejarse ganar un set.

Y si el español cumple con las expectativas y avanza, el sorteo le ha deparado un cuadro no demasiado complicado hasta los cuartos de final, donde sus rivales más potentes podrían ser el argentino Tomás Etcheverri, el búlgaro Grigor Dimitrov o el ruso Karén Khachanov.

Sin embargo, en la antepenúltima ronda le esperarían el finalista en Madrid Jack Draper o su verdugo en la final de Barcelona, Holger Rune, mientras que en semifinales podría medirse a Alexander Zverev, mientras que Sinner y Casper Ruud son los rivales más potentes del otro lado del cuadro.

Todo ello en un torneo en el que Carlos Alcaraz sólo ha participado una vez en su carrera. Fue en el año 2023, en el que cayó en tercera ronda ante el húngaro Fabian Marozán. Así, en caso de conseguir dos victorias firmaría un nuevo techo en la tierra batida romana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto