Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consell denuncia que Igualdad "recorta" financiación para las escuelas de verano "organizadas ya" por ayuntamientos

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 17:16 h (CET)

El Consell denuncia que Igualdad

Sospecha que esta "maniobra" sigue "una estrategia deliberada" para "forzar la renuncia" de la Comunitat Valenciana a los fondos

La Generalitat ha denunciado que el Ministerio de Igualdad "recorta" la financiación para las escuelas de verano "organizadas ya" por los ayuntamientos valencianos. Se trata, según la administración autonómica, de la financiación "comprometida" con el Plan Corresponsables en materia de conciliación familiar y laboral y en corresponsabilidad para estas iniciativas estivales.

Según informa la Generalitat en un comunicado, la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda "ha tenido conocimiento del anuncio efectuado por el Ministerio para acometer un recorte del 25 por ciento del presupuesto de esta medida financiada totalmente por el Gobierno" y que, advierte, "pone en riesgo programas esenciales de conciliación y cuidados en toda la Comunitat Valenciana".

De hecho, según el Consell, esta situación supone "una reducción presupuestaria de alrededor de 4,2 millones de euros, cayendo de los 16,7 millones de euros de 2024 a tan solo 12,6 millones para 2025". Desde su creación, subraya, este plan "ha sido financiado al 100% por el Gobierno central".

Ante esta situación, la Generalitat ha avanzado que exigirá este viernes al Ministerio en la Comisión Sectorial de Igualdad que mantenga los fondos para que los ayuntamientos "puedan poner en marcha esos programas".

Al respecto, la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha censurado esta "decisión unilateral" del Gobierno de España que "perjudica gravemente a los ayuntamientos justo en el momento en que están organizando las actividades y porque en sus presupuestos municipales cuentan ya con esa ayuda".

Además, ha advertido de que las familias que necesitan de estos servicios para facilitar la conciliación "pueden verse afectadas y perjudicadas también ante la incertidumbre de si finalmente se prestarán o no".

UNA "ESTRATEGIA DELIBERADA"
Quinzá ha considerado que esta "maniobra" es "una estrategia deliberada" del Ministerio para "forzar la renuncia" de la Comunitat Valenciana a los fondos, con "la excusa de una cofinanciación imposible, y redistribuirlos en otras partidas ajenas a las necesidades reales de las familias".

El Plan Corresponsables, incide la Generalitat, constituye "una herramienta clave en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, al promover la conciliación de la vida laboral y familiar mediante bolsas de cuidado profesional, empleo de calidad en el sector de los cuidados y planes de formación en corresponsabilidad".

Quinzá ha hecho hincapié en que es "la primera vez en cinco años que se produce un recorte tan flagrante en materia de conciliación y corresponsabilidad", lo que supone "un grave retroceso". Este plan, ha valorado, "ha permitido a los ayuntamientos ofrecer servicios esenciales como escuelas matineras y vespertinas o actividades vacacionales para menores tanto en verano como en Pascua o Navidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto