Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los países vecinos a Alemania cuestionan las restricciones fronterizas adoptadas por el Gobierno de Merz

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 15:22 h (CET)

BERLÍN, 8 (DPA/EP)
Varios países vecinos a Alemania han cuestionado las nuevas medidas adoptadas en la frontera terrestre por el recién investido Gobierno de Friedrich Merz, toda vez que implican límites adicionales a la libertad de circulación que, teóricamente, requieren de la consulta con otras partes que puedan verse afectadas.

Apenas unas horas después de tomar posesión, el ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, anunció que las fuerzas fronterizas tendrán potestad para impedir la entrada de todos los migrantes, incluidos los solicitantes de asilo --a excepción de mujeres embarazadas, niños y miembros de grupos vulnerables--.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ya expresó el miércoles su malestar en una comparecencia junto a Merz en Varsovia, y en las últimas horas los mensajes de duda se han sucedido también en otros países.

El Ministerio de Justicia de Suiza ha asegurado que "los rechazos sistemáticos en la frontera violan las leyes en vigor", por lo que el Gobierno de Suiza se reserva el derecho de adoptar otras medidas como represalia.

Por su parte, el Ministerio del Interior de Austria ha apuntado que, pese a que "por lo general" respalda los esfuerzos alemanes para "combatir la mafia del contrabando y la inmigración ilegal", también ha sugerido que cualquier medida debe hacerse conforme "al orden legal europeo".

Dentro de Alemania, la líder del Partido Verde, Franziska Brantner, ha lamentado la falta de colaboración con los países vecinos "en un momento en que se necesita más Europa". Considera, además, que la nueva política implicará una reducción de la vigilancia en otros puntos clave como estaciones o aeropuertos "para enviar una señal en la frontera".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto