Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP de Galicia celebra que los populares europeos "consiguiesen modificar la protección del lobo" y "asegurar el control"

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 15:18 h (CET)

PP de Galicia celebra que los populares europeos

"Es un gran triunfo del Partido Popular tras un largo camino que empezó en el Parlamento Europeo en 2022", señala Millán Mon

El PPdeG ha celebrado que los populares europeos "hayan conseguido modificar la protección del lobo" en la Eurocámara y "asegurar el control poblacional" para "salvaguardar el medio rural".

Así lo han destacado los populares en un comunicado después de que este jueves el Parlamento europeo aprobase la modificación de la Directiva Hábitats para reducir el nivel de protección del lobo en la Unión Europea, pasando su estatus de "estrictamente protegido" a "protegido".

Los populares gallegos destacan que la medida, "que alinea la legislación europea con el Convenio de Berna sobre la conservación de la vida silvestre", fue respaldada por 371 votos a favor tras un procedimiento de urgencia aprobado a inicios de semana y permitirá una mayor flexibilidad a los Estados miembros para gestionar sus poblaciones de lobos.

Al respecto, el eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha celebrado la aprobación de esta modificación en la medida en que "permitirá una convivencia más equilibrada entre los ganaderos y el lobo" y por ello aplaude este "gran triunfo del Partido Popular tras un largo camino que empezó ya en 2022".

"Recuerdo que entonces aprobamos una resolución en el Parlamento Europeo instando a la modificación de la normativa en materia de protección del lobo. Han tenido que pasar casi 3 años, pero finalmente lo hemos conseguido", ha destacado Millán Mon, que ha subrayado que "hoy por fin se da respuesta en plano internacional a una demanda icónica del sector primario" que el PP convirtió en "un compromiso electoral al que se da cumplimiento".

El también eurodiputado gallego del PP, Adrián Vázquez, ha celebrado que "Europa vuelve a estar donde hace falta", ya que, tal y como ha apuntado, "la superpoblación de lobos lleva años arruinando la vida de los ganaderos mientras nadie, empezando por el Gobierno de España, hacía nada".

"Con esta aprobación del Parlamento Europeo, por fin llegan las soluciones. Soluciones que no hubieran sido posibles sin el trabajo del PP", ha subrayado Vázquez en referencia a esta "nueva situación" que "es buena para el medio rural y mala para quienes llevan años sembrando sus prejuicios contra el mundo rural".

Con esta modificación, los Estados podrán adoptar medidas específicas que se adapten a las distintas circunstancias regionales, entre ellas la posibilidad de gestionar las poblaciones mediante caza controlada, una opción que hasta ahora estaba limitada en ciertas zonas por el régimen de protección del lobo más estricto.

Los eurodiputados del PPdeG han denunciado el "grave impacto" del lobo en la ganadería gallega, que, según han indicado, en 2024 se saldó con más de 3.200 reses muertas, "más de 9 al día".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto