Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Page ensalza en Tokio al Quijote: "No era un samurai de una tierra de ficción, era un samurai de una tierra real"

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 15:07 h (CET)

Page ensalza en Tokio al Quijote:

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado este jueves, en Tokio (Japón), que el Quijote "no era un samurai de una tierra de ficción, era un samurai de una tierra real", de la que se siente honrado "ser presidente".

También ha destacado el legado patrimonial de Castilla-La Mancha como uno de los elementos "esenciales" que atesora la región y que la convierten en un destino idóneo para "conocer los 2.000 últimos años de la vida de Europa y de las culturas europeas".

Así lo ha puesto de relieve en la capital nipona, donde estos días encabeza una delegación institucional de Castilla-La Mancha para promocionar la región en el mercado asiático, aprovechando además el protagonismo, esta semana, de la Comunidad Autónoma en la Expo de 2025 que se celebra en la ciudad japonesa de Osaka, ha informado la Junta en nota de prensa.

En un encuentro con empresarios del sector turístico de Japón al que han asistido también diversos creadores de contenido del país asiático, Emiliano García-Page ha expuesto que existen aspectos "que nos identifican respecto de otros países en el mundo" dado que "España y mi tierra, Castilla La Mancha, de una manera muy especial, es el único país de Europa, junto con Portugal, que permite conocer rápidamente el contraste cultural de las tres grandes religiones occidentales del mundo: la cristiana, la musulmana y la judía".

A juicio del jefe del Gobierno regional, "la mayoría de los japoneses no hacen 12.000 kilómetros en avión para bañarse en las playas, sino que vienen a consumir cultura y contraste de civilización", y ha recalcado "la gran admiración que tiene España por Japón" debido a que se trata de "un país culto, depositario de una cultura milenaria".

En compañía del embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y del consejero de Turismo de dicha embajada, Jaime Alejandre, el presidente García-Page ha explicado que "España, en muy pocos años va a pasar a ser la primera potencia turística del mundo" y que "nuestro país aspira a atraer cada día más turistas japoneses".

En este orden de cosas, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha recordado que ciudades como Toledo, y Cuenca son Patrimonio de la Humanidad, al tiempo que ha destacado la cercanía de ambas con la capital de España, especificando que "la primera se encuentra a tan solo treinta minutos de Madrid y a dos horas de Alta Velocidad de Sevilla, de Granada o de Córdoba".

En este marco, ha puntualizado que Toledo es además "la capital en la que empieza la narración de la obra más publicada después de la Biblia, que es Don Quijote de La Mancha, El Quijote".

En el restaurante TexturA y con la colaboración de destacados chefs de la región como Enrique Pérez, de El Doncel, en Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, el presidente castellanomanchego ha presidido este acto acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la titular de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y la directora general de Turismo y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto