Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rodríguez insta a las administraciones públicas a incorporar la industrialización en sus licitaciones

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 14:53 h (CET)

Rodríguez insta a las administraciones públicas a incorporar la industrialización en sus licitaciones

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado este jueves en Aranda de Duero (Burgos) la fábrica de construcción industrializada Ávita, del Grupo Avintia, donde ha instado a comunidades autónomas y ayuntamientos a incorporar elementos de construcción industrializada en las licitaciones públicas que requieran de edificación, además de las viviendas.

Rodríguez, que el pasado martes ya anunció que las licitaciones de la Empresa Estatal de Vivienda puntuarán hasta un 10% los elementos de industrialización, ha conocido de primera mano los trabajos de construcción en fábrica, así como las mejoras en materia de calidad y sostenibilidad de las viviendas, el incremento en el ritmo de construcción y la mejora en las condiciones laborales y de seguridad para los trabajadores y trabajadoras del sector.

"La industrialización de la vivienda es construir más, más rápido y mejor, con mayor calidad, con ahorro y eficiencia energética, con seguridad para los trabajadores y trabajadoras y con innovación y digitalización", ha detallado la ministra. Así, ha explicado que construir en fábrica supone "alejarse de las inclemencias de construir en la obra y contribuir cuanto antes a ese reto de construir un parque de vivienda público de vivienda asequible en estándares europeos".

En este sentido, Rodríguez ha lanzado "un mensaje de ánimo a las empresas" para que "decidan apostar por viviendas industrializadas" que son "asequibles, de calidad, que aporten sostenibilidad, desde luego a la construcción y también al respeto a los derechos de sus trabajadores, a la salud" que, "en definitiva, crean empleo, crean riqueza y satisfacen un derecho constitucional". "Les animo a que inviertan en este tipo de industrias, porque van a recibir con ello el acompañamiento del Gobierno", ha concluido su alegato.

PERTE DE INDUSTRIALIZACIÓN
El Perte de la Industrialización de la Vivienda es un proyecto estratégico que pondrá la política industrial al servicio del derecho a la vivienda y modernizará el sector de la construcción para asegurar su competitividad futura, para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y, sobre todo, que contribuirá decisivamente a la construcción de un gran parque pública de vivienda asequible.

Además, el Perte fomentará la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en el sector para que las empresas, muchas de ellas pymes, ganen en músculo y en competitividad. Cuenta con una inversión de 1.300 millones de euros para consolidar un ritmo productivo de 15.000 viviendas industrializadas al año y 20.000 viviendas anuales en diez años, 1.000 millones de financiación para el impulso de la transformación de la industria y 300 millones de capitalización de las empresas que generen oferta, y también las que generen demanda.

Se estima que el Perte podría tener un efecto multiplicador de 2,4; es decir, que por cada euro de inversión pública habrá 1,4 euros privados.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha invertido para políticas públicas de vivienda más de 10 millones de euros en el municipio de Aranda de Duero, de ellos 1,9 millones para construir 38 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible y 4,8 millones para rehabilitar 180 viviendas en el barrio de Santa Catalina, además de la rehabilitación energética del complejo de las piscinas municipales y el Centro Cívico Virgen de las Viñas, que han recibido más de 2,7 millones de euros entra ambos.

Aranda de Duero también ha recibido una inversión de 150.000 euros para un proyecto de implementación de la Agenda Urbana española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto