Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP-M advierte a la izquierda que no vale todo con accidente del coche policial y demuestran "que tienen ganas" a Almeida

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 14:02 h (CET)

PP-M advierte a la izquierda que no vale todo con accidente del coche policial y demuestran

"Entiendo la contienda política pero atribuir delitos a funcionarios públicos es pasar líneas que no deberían", alerta

La vicealcaldesa de Madrid, portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha advertido a Más Madrid y PSOE que "no vale todo en política" --con el accidente en el que se vio implicado un coche policial en el que iba el director del Cuerpo, Pablo Enrique Rodríguez, como telón de fondo--, para apostillar que con sus críticas sólo están demostrando que "tienen ganas" al gobierno alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

"Entiendo que tienen muchas ganas al gobierno de José Luis Martínez-Almeida y probablemente también a la vicealcaldesa. Le tienen muchas ganas probablemente porque no les gusta mucho algunas de las cosas que les decimos desmontando sus hipocresías y sus sectarismos porque hay cosas que deben tener un límite", ha contestado Sanz en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Lo ha hecho después de que la izquierda haya pedido su dimisión, el PSOE una comisión de investigación y Más Madrid haya recurrido a la Oficina Anticorrupción. "Si hay dos personas que saben de encubrimiento en esta ciudad son Rita Maestre y Reyes Maroto, cada una por su lado y sus partidos respectivamente. En eso probablemente nos podrían dar un máster a todos", ha ironizado.

"Cuando veo a Reyes Maroto pedir comisiones de investigación me sorprende ante las explicaciones que va a tener que dar ella en unas cuantas cuestiones de las que supuestamente no sabía nada", ha contestado la vicealcaldesa al ser preguntada por "un desgraciado". También ha puesto en valor la actuación de los servicios de seguridad y emergencias, especialmente dentro de las inmensas dificultades que había para actuar en el día del gran apagón, profesionales para los que ha pedido "respeto".

Inma Sanz ha subrayado que el Gobierno municipal "ha actuado con transparencia desde el primer minuto". "La actuación desde el punto de vista policial está absolutamente contrastada y por eso cuando oigo a algún concejal de algún grupo de la oposición --en referencia a Miguel Montejo, de Más Madrid-- decir que se espera unos días para 'construir un montaje'... Creo que debería pensar bien las cosas que dice porque lo que está haciendo es atribuir delitos a funcionarios públicos, como la Policía Municipal y el Samur, y en política no debe valer todo", ha advertido.

Sanz ha insistido en la transparencia alrededor del accidente, para recordar que el día del apagón la Policía Municipal "tuvo más de 1.300 actuaciones, en el que Samur tuvo 471 intervenciones y bomberos al menos 427. Muchas de ellas probablemente no quedaron registradas porque fueron actuaciones que acudieron directamente a los propios parques de bomberos o a las unidades que había en la calle".

En todo caso, la vicealcaldesa ha remarcado la existencia de unas declaraciones políticas que "atravesar líneas rojas". "Entiendo el debate político y la contienda política pero atribuir delitos a funcionarios públicos es pasar líneas que no deberían ", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto