Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Nobel Kit Thorne apela a unirse "contra" Trump y llama a Europa a "tomar el liderazgo científico"

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 13:58 h (CET)

El Nobel Kit Thorne apela a unirse

El físico afirma que "le preocupa más Putin que los problemas tecnológicos"
El premio Nobel de física en 2017, Kit Thorne (Utah, 1940), ha mostrado su preocupación por las políticas del presidente americano, Donald Trump, con respecto a las universidades y ha realizado un llamamiento a unirse "contra sus decisiones", a la par que ha recomendado a la Unión Europea que "invierta en recursos financieros para tomar el liderazgo científico".

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación durante su visita a Santiago de Compostela con motivo del programa 'ConCiencia', donde ha abordado algunos de los temas actuales en el panorama estadounidense, como son el conflicto abierto por Donald Trump con las universidades, la competetividad con China, la llegada de las nuevas tecnologías o la posibilidad de una guerra nuclear.

En un contexto marcado por la innovación tecnológica, con campos de "gran importancia" como la inteligencia artificial, la computación cuántica, la criptografía, las tecnologías de la ciencia material o las tecnologías biomédicas, el físico que recibió el Nobel por sus contribuciones decisivas en materia de ondas gravitatorias ha enfatizado el valor de los centros de investigación universitarios y laboratorios de Estados Unidos y Europa.

Con relación a ellos, Thorne ha manifestado su preocupación por la gestión "increíblemente peligrosa" de Donald Trump, al congelar los fondos para estos centros educativos. Según el físico, "no es consciente de que está destruyendo los núcleos de incubación de la tecnología del siglo XXI".

Ante este panorama, ha utilizado como paralelismo la época nazi, en la que los Estados Unidos vivieron una huida masiva de talento europeo. Así, afirma que "ahora Europa tiene una oportunidad interesante de hacer lo mismo y elevarse por encima del país americano".

También, ha confirmado que la política estadounidense no va de partidos: "Hay políticos muy conservadores y políticos muy liberales que se unen contra Trump" porque "su ideología es mucho menos importante que los peligros de lo que representa", ha reflexionado.

MENOS CONCIENCIA DE PELIGRO
En este sentido, ha advertido de que las cosas que se están haciendo son "extremadamente peligrosas para el futuro de América y para el futuro del mundo libre". Por eso, "todos deben unirse contra él" para "protegerlo" de todas las decisiones que Trump está tomando, especialmente relacionadas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y "evitar así una guerra nuclear".

Thorne ha recordado que en el pasado mantenía contacto con soviéticos y estuvo en el círculo de la gente que lanzó el programa nuclear norteamericano. Por aquel entonces, asegura, "había más conciencia que hoy en día sobre el peligro que esas armas suponían".

Actualmente, ha lamentado, la sociedad y los propios mandatarios "han perdido la sensibilidad y el miedo hacia ellas", lo que le genera "preocupación", por lo que ha subrayado que Europa necesita de "grandes líderes, que sepan manejar con sabiduría esta responsabilidad".

COMPETITIVIDAD CON CHINA
Preguntado por la batalla tecnológica con China, Thorne ha destacado que históricamente la investigación dominante ha sido liderada por Europa y América, mientras que Asia empezó a aportar conocimiento en los últimos 15 años.

En esta línea, ha valorado las innovaciones "significativas" aportadas por el gigante asiático, por lo que ha manifestado que "la ciencia y la tecnología son y deberían ser esfuerzos colaborativos". "Solo de esta manera el mundo será cada vez mejor", ha remarcado.

Además, ha puesto de ejemplo su experiencia durante la Guerra Fría, en la que trabajó conjuntamente con Europa y la Unión Soviética, pasando un mes cada año en Moscú desde 1968 hasta la caída del régimen soviético, en 1991. Un período en el que, los científicos rusos hicieron "contribuciones cruciales".

FUTUROS AVANCES EN EL CAMPO
Aunque con precaución respecto a aquellos temas más complejos como los riesgos de la inteligencia artificial, para lo que respondió que "le preocupa más Putin que los problemas tecnológicos", el físico ha contestado a algunas cuestiones con respecto al futuro de la ciencia.

Si bien se han mostrado en numerosas películas los viajes en el tiempo siguen siendo una incógnita para los estudiantes del campo. Thorne asegura que "hay suficientes indicios para creer que las leyes de la Física no los permiten" y si finalmente se logra, sucederá posiblemente "muy lejos de cualquier capacidad humana".

En este sentido, ha asegurado que aunque las cosas han cambiado mucho en los últimos años, algunas de ellas eran predecibles, por lo que es necesario mantener unidas a las universidades para seguir descubriendo y logrando nuevos retos.

Asimismo, ha confesado que la pregunta que "más le interesa", y se podría tener respuesta en los próximos 40 años gracias a que "se empiezan a tener las herramientas necesarias", es "cómo fue creado el universo".

ACTO PÚBLICO ESTE JUEVES
Durante su estancia en la capital gallega, el físico norteamericano impartirá este viernes, día 9 de mayo, una clase de gravitación en cuarto de carrera, en la Facultad de Física, donde posteriormente realizará una exposición.

Después acudirá a un simposio científico en el Instituto Galego de Física de Altas Energías con un grupo de colaboradores en materia de ondas gravitacionales y finalmente, por la tarde, a las 19.30, se celebrará un acto público en el salón de actos de la Facultad de Medicina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto