Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López Miras defenderá el martes en el Congreso la proposición de ley para mantener el Tajo-Segura

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 13:37 h (CET)

López Miras defenderá el martes en el Congreso la proposición de ley para mantener el Tajo-Segura

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defenderá en el Congreso de los Diputados el próximo martes, 13 de mayo, la proposición de ley que la Asamblea Regional de Murcia, a instancias del PP, aprobó elevar a la Cámara Baja el 29 de marzo de 2023, con el fin de mantener el trasvase Tajo-Segura.

Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, al ser preguntado en una rueda de prensa sobre si será López Miras quien defienda la iniciativa en el Congreso, tal y como acordó la cámara autonómica.

En línea con el objetivo de la proposición legislativa, Ortuño ha defendido la necesidad de "mantener el consenso" alcanzado en 2014 por el Gobierno central, entonces liderado por el PP, y las comunidades autónomas, y que ahora "quiere romper el Partido Socialista", según sus palabras.

Respecto a si cree que la iniciativa podrá conllevar un empeoramiento de las condiciones del trasvase Tajo-Segura, el dirigente regional ha comentado que "la única forma de que se endurezcan las condiciones es que el Partido Socialista lo apoye".

Asimismo, ha insistido en que la Comunidad va a "utilizar todos los medios judiciales, políticos, sociales y técnicos para defender el trasvase", que ha definido como una infraestructura "insustituible" e "irrenunciable" para el Levante.

"Lo que ha puesto encima de la mesa del Ministerio es un recorte del 50%, y esto significa que la agricultura que depende del trasvase tendrá que cerrar, y que la Región de Murcia se queda sin futuro", ha criticado Ortuño, que ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar un plan nacional del agua.

Al hilo, ha señalado que en España "hay agua para todos", pero "está mal repartida", como demuestra que el volumen de agua de todas las cuencas hidrográficas está "por encima del 80%", mientras que la del Segura se encuentra "por debajo del 30%".

Además, ha comentado que "el máximo histórico de agua almacenada en la cabecera del Tajo hace más incomprensible la decisión arbitraria del Ministerio", que, por otro lado, ha tomado "sin ningún tipo de alternativa ni justificación técnica".

Para Ortuño, "hay que utilizar todos los recursos necesarios" y esto incluye el trasvase, la desalación, las aguas subterráneas y la regeneración y reutilización de las aguas urbanas. "Evidentemente, no podemos prescindir de ninguno de esos recursos", ha señalado.

Además, ha aseverado que "no hay nada que pueda compensar el recorte del trasvase Tajo-Segura", y, en este sentido, ha insistido en que la Comunidad "va a utilizar" y a "poner a servicio de los regantes" todos los "medios políticos, judiciales, sociales y técnicos para defender este trasvase".

"Nosotros vamos a defender el trasvase Tajo-Segura y a estar en contra de cualquier postura que se ponga a recortarlo" porque "es una infraestructura modélica, es un ejemplo de solidaridad, y, por tanto, insustituible e irrenunciable", ha precisado.

"Cualquier intento de cambiar, de modificar, que suponga una merma en el trasvase va a tener siempre en contra este gobierno", ha agregado Ortuño.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto