Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El transporte urge a Puente a crear una agencia intermodal para frenar el desplome de mercancías en tren

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 12:37 h (CET)

El transporte urge a Puente a crear una agencia intermodal para frenar el desplome de mercancías en tren

La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), división de intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ha reclamado la creación urgente de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en España.

Este organismo, enmarcado dentro del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Óscar Puente, permitiría coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte, según defiende la patronal.

En 2024 se transportaron por tren 2.689,5 millones de mercancías por kilómetro (tanto Renfe Mercancías como operadores privados), lo que supone un 19,88% menos que en 2023 y un 14,89% menos que en el primer trimestre del año 2000 (cuando solo operaba Renfe Mercancías), según refleja el último Índice de Comodalidad --medido en toneladas por kilómetro--, realizado por UOTC.

La organización destaca varios factores que explican este retroceso, como el descenso acelerado del transporte total, tanto por parte de Renfe Mercancías como de las otras empresas privadas; una bajada del tráfico general debido a las interrupciones causadas por obras y actuaciones sobre la infraestructura; o una pérdida de cuota de Renfe Mercancías, en beneficio de operadores alternativos, sin que ello suponga una mejora global del volumen transportado.

La suma del tráfico actual de Renfe y el conjunto de empresas ferroviarias es inferior al que alcanzaba solo Renfe Intermodal en el año 2000, y muy por debajo del nivel logrado en 2004, a pesar de contar entonces con infraestructuras más limitadas.

Ya en enero de 2022, UOTC advirtió que los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes provocarían la pérdida de 500.000 toneladas de mercancías. "Finalmente, el impacto fue aún más severo y comenzó a notarse a partir de mediados de ese mismo año", detalla el informe.

Esta caída inicial se produjo antes incluso del descenso adicional derivado de las obras en la infraestructura ferroviaria. En conjunto, ambos factores (tarifas y obras) han provocado una disminución acumulada del 32% del tráfico en los nueve trimestres anteriores al 31 de diciembre de 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto