Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'La quinta portuguesa', 'Tierras perdidas' y 'Enemigos', desde mañana en los cines

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 11:23 h (CET)

'La quinta portuguesa', 'Tierras perdidas' y 'Enemigos', desde mañana en los cines

La cartelera de este viernes, 9 de mayo, lleva a los cines el estreno del thriller 'La quinta portuguesa', la cinta de aventuras 'Tierras perdidas' y el drama español 'Enemigos'. 'La llegada del hijo' y 'También esto pasará' son otras opciones en la gran pantalla que ofrecerán las salas durante la próxima semana.

Avelina Prat dirige la producción hispano-lusa 'Una quinta portuguesa', el thriller que narra la desaparición de la mujer de un tranquilo profesor de geografía. Sin rumbo, el hombre suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

Basada en el relato de George R.R. Martin 'Una reina (Amara Okereke)', llega a los cines 'Tierras perdidas'. La cinta de aventuras, dirigida por Paul W.S. Anderson, basada en un relato oscuro con una atmósfera tensa y peligrosa. Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding y Jacek Dzisiewicz entregan el reparto.

David Valero dirige 'Enemigos', la historia de dos adolescentes de barrio que encarnan víctima y verdugo, acosado y acosador cuyas vidas están marcadas por la enemistad y el resentimiento. El destino tendrá un giro inesperado. La película está protagonizada por Christian Checa, Hugo Welzel, Estefanía de los Santos y José Manuel Poga.

En el capítulo de cine de animación se estrena la película japonesa 'Kaiju No. 8: Misión de reconocimiento'. En un Japón repleto de Kaiju, Kafka Hibino trabaja como limpiador de monstruos. Tras reencontrarse con su amiga de la infancia, Mina Ashiro, una joven promesa de las Fuerzas de Defensa que luchan contra los Kaiju, decide intentar cumplir su antiguo sueño de unirse a las Fuerzas.

'Presunción de inocencia', dirigida y protagonizada por Daniel Auteuil, es un drama judicial con tintes de thriller que adapta una colección de relatos cortos escrita por el abogado Jean-Yves Moyart.

Basada en la novela de María Ripolli del mismo título, 'También esto pasará' llega este fin de semana a los cines. La película es un drama sobre el duelo particular de su protagonista que decide refugiarse en su casa de Cadaqués para pasar el verano tras haber perdido recientemente a su madre, en quien todavía se apoya y con quien todavía cree conversar.

'La llegada del hijo' es un relato que cuestiona la felicidad de ser madre. Dirigida por las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato cinta pone el amor maternal a prueba en un drama que aborda la relación de Sofía con su hijo Alan, que regresa a casa tras varios años recluido en un centro de menores por un crimen del que se irán conociendo detalles poco a poco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto