Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes y ecologistas se concentran frente al rectorado de UC3M contra la nueva cátedra de Repsol por "lavado verde"

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 11:20 h (CET)

Estudiantes y ecologistas se concentran frente al rectorado de UC3M contra la nueva cátedra de Repsol por

Un grupo de estudiantes, profesores, personal de la universidad y activistas de Ecologistas en Acción, Juventud por el Clima-Fridays for Future y Rebelión Científica se concentró el pasado martes frente al rectorado de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ante la creación de la cátedra de Transición Energética en la que participa la Fundación Repsol porque considera que la empresa "está haciendo 'greenwashing'", traducido como lavado de imagen verde o ecopostureo.

Los activistas indicaron que Repsol, principal petrolera de España, es "una de las mayores empresas contaminantes mundiales" y que "no debería tener espacio en las universidades públicas para hacer 'greenwashing' con total impunidad".

La cátedra fue presentada el pasado 19 de marzo y se centra en "la investigación y el desarrollo de los combustibles renovables y en fomentar un mayor conocimiento sobre las alternativas sostenibles", según indicó la UC3M en su página web.

En abril de 2024, asociaciones de ecologistas y consumidores denunciaron a Repsol ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y ante la Dirección General de Consumo por presuntas prácticas de ecopostureo, según recordaron los protestantes en la lectura del manifiesto.

Las participantes mostraron su preocupación porque la Fundación Repsol "cuenta ya con seis cátedras promocionadas, de las cuales cuatro se encuentran en universidades públicas". "Se trata de un modelo de investigación hecho por y para las empresas, donde no se tienen en cuenta las necesidades de la sociedad ni, en particular, las del estudiantado y los investigadores. No podemos dejar que las empresas privadas, como las que se benefician gracias a la destrucción de nuestro planeta, decidan en qué se investiga" declararon.

Además, denunciaron la "privatización de las universidades madrileñas, que ven en sus campus cada vez más la presencia del sector privado", un problema que consideraron que se agravará con la nueva ley de universidades regional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto