Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Parolin parte como favorito pero sus opciones pueden desvanecerse según pasen las horas, según prensa italiana

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 11:06 h (CET)

Parolin parte como favorito pero sus opciones pueden desvanecerse según pasen las horas, según prensa italiana

Los diarios transalpinos apunta a una división entre 'italianos' y 'bergoglianos'

ROMA, 8 (de la enviada especial de Euorpa Press Laura Ramírez)
El cardenal Pietro Parolin, que fue la mano derecha de Francisco como secretario de Estado del Vaticano, parte como favorito en los resúmenes de la prensa italiana, que habla de división entre italianos y bergoglianos y que apunta que las opciones de Parolin podrían desvanecerse si los cardenales no se ponen de acuerdo en las primeras votaciones.

Según el diario 'La Repubblica', Parolin ha entrado al Cónclave en la 'pole position' pero, a medida que pasan las horas, suben las posibilidades del estadounidense Robert Prevost, que fue nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos, y que era muy cercano al Pontífice fallecido.

En todo caso, la prensa italiana destaca que todo depende del resultado de las primeras votaciones, que son totalmente secretas, y que podrían hacer desvanecerse las opciones del diplomático italiano.

Según 'La Stampa', las primeras votaciones serían una especie de 'referendum' para Parolin y si el recuento continúa más allá de esta mañana, serían los candidatos centristas los que tendrían que reconciliar a progresistas y conservadores.

En ese caso, los diarios italianos indican que podrían aflorar otros candidatos conocidos como 'outsiders' como el cardenal filipino Pablo Virgilio Siongco David, de 66 años, obispo de Kalookan (Filipinas), que entre 2016 y 2022, llegó a recibir numerosas amenazas por denunciar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo durante el mandato del presidente filipino Rodrigo Duterte, en el marco de su guerra contra las drogas.

Sobre las causas del retraso en la fumata de este miércoles, que finalmente fue negra y salió a las 21:00 horas, aproximadamente 3 horas y 15 minutos después del Extra Omnes y del cierre de puertas de la Capilla Sixtina, Il Corriere della Sera y La Stampa apuntan a causas contributivas como una larga meditación del cardenal Raniero Cantalamessa, que pudo prolongarse durante 45 minutos, y que pretendía ayudar a los cardenales a reflexionar sobre la tarea que les espera; el elevado número de cardenales, 18 más que en 2013, o el hecho de que algunos neófitos no hablen italiano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto