Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola coloca 750 millones de euros en una emisión de bonos verdes que utilizará para proyectos renovables

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 20:41 h (CET)

Iberdrola coloca 750 millones de euros en una emisión de bonos verdes que utilizará para proyectos renovables

Se convierte en la primera compañía del mundo en emitir un bono verde bajo los estándares de la Unión Europea y de ICMA

Iberdrola ha cerrado este miércoles una emisión de bonos verdes en el euromercado por un importe total de 750 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los 750 millones obtenidos con la emisión se destinarán a distintos proyectos renovables de la compañía, algunos ya en funcionamiento y otros en fase de construcción.

La compañía se convierte así en la primera compañía española en emitir un bono bajo el nuevo estándar europeo de bonos verdes de la UE (EU GBS), y en la primera del mundo en emitir un bono que cumple simultáneamente con este estándar y con los Principios de los Bonos Verdes (Green Bond Principles) de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).

Los bonos vencen el 16 de mayo de 2035, con un cupón del 3,5% anual, habiéndose fijado el precio de emisión en el 99,651% de su valor nominal.

La demanda ha multiplicado por cinco el importe colocado, alcanzando el mayor libro de una operación senior de Iberdrola desde 2021. Esta demanda, según ha destacado la compañía, demuestra la confianza de los inversores en la eléctrica y el apetito inversor por este tipo de instrumento verde.

Esta emisión ha acaparado la atención de los inversores y ha obtenido una fuerte demanda de más de 3.700 millones de euros, lo que ha permitido obtener un margen de crédito final de 110 puntos básicos sobre la referencia correspondiente (midswap a ese plazo de diez años), un nivel que ha permitido fijar un cupón del 3,5%.

El coste total supone una prima de emisión negativa sobre el valor teórico del bono según el mercado secundario, resultando la menor de las registradas en todas las emisiones desde el anuncio de los aranceles de la Administración Trump.

En la operación han participado finalmente más de 170 inversores, distribuyéndose la colocación en Reino Unido (32%), Francia (28%), Alemania (11%), Benelux (10%), España (9%) y otros países europeos (10%) con un 93% de los inversores sostenibles.

La emisión, que se ha llevado a cabo al amparo del Euro Medium Term Notes (EMTN), su programa de emisión de obligaciones a medio plazo del Iberdrola, ha sido colocada por una serie de bancos internacionales (Bank of China, BBVA, CIC, Crédit Agricole, Deutsche Bank, HSBC, MUFG y UniCredit).

Esta es la segunda operación pública de Iberdrola, tras el bono verde referenciado al precio de su acción lanzado el pasado marzo con el que captó 400 millones de euros a cinco años con un cupón del 1,5%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto