Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia reclama una PPC específica para el Mediterráneo y la actualización del estado de los caladeros

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 18:47 h (CET)

Murcia reclama una PPC específica para el Mediterráneo y la actualización del estado de los caladeros

El Gobierno murciano ha reclamado que la nueva Política Pesquera Común (PPC) "debe contar con medidas específicas para la pesca del Mediterráneo, la inclusión de las Cofradías de Pescadores como beneficiarias de ayudas europeas o la redacción de un programa de adaptación del sector de la pesca del Mediterráneo a unas nuevas condiciones de explotación de las pesquerías".

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, tras la reunión de directores generales de Pesca de las comunidades mediterráneas, que se ha celebrado este miércoles en el marco de 'Seafood Expo Global 2025', en Barcelona, la feria comercial internacional de productos del mar más grande del mundo, según informaron fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Vera ha asegurado que "el sector pesquero tiene una importancia estratégica y socioeconómica fundamental en la Región de Murcia, y nos enfrentamos a desafíos que se deben abordar a la mayor brevedad en una nueva Política Pesquera Común, más justa y competitiva, si queremos asegurar la rentabilidad y el relevo generacional".

El director general ha afirmado que "hasta ahora la PPC no ha funcionado como se esperaba en el Mediterráneo, su funcionamiento ha provocado una pérdida de confianza de los pescadores por lo que es necesario que las nuevas medidas que se acuerden pongan en el centro de las políticas al pescador como elemento clave para la solución de los problemas que afectan a los recursos pesqueros".

Para ello, Vera ha propuesto revertir los recortes en los días de faena para los pescadores de arrastre "que han llevado a los pescadores a una situación extrema o la actualización de los caladeros para conocer con exactitud su estado y que estos datos estén diferenciados por regiones".

Además, ha manifestado que "debe realizarse un cambio disruptivo en las políticas europeas dirigidas a la acuicultura si queremos tener una acuicultura representativa del nivel tecnológico y científico, que nos garantice productos sanos, seguros y saludables".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto