
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha introducido una disposición nueva en el proyecto de real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, con el objetivo de que los nuevos requisitos se apliquen a las diez universidades que ya estaban en trámite.
De este modo, las diez universidades pendientes de un informe del Ministerio se tendrán que ajustar a la nueva norma, por lo que necesitarían tener un informe favorable de la ANECA, que ya sería vinculante para la creación de nuevos centros.
El Ministerio prevé que el nuevo real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades sea aprobado en el mes de junio en el Consejo de Ministros, tras pasar por el Consejo de Estado.
Tras ser modificado durante el trámite de audiencia e información pública, el proyecto de real decreto establece una disposición de régimen transitorio de los procedimientos de creación o reconocimiento de una universidad ya iniciados al tiempo de entrada en vigor de la norma, a la que ha tenido acceso Europa Press y ha sido adelantada por 'El País'.
Así, en los procedimientos de creación o reconocimiento de una universidad iniciados antes de la entrada en vigor del real decreto, en los cuales, en dicha fecha, todavía no se haya remitido a la Conferencia General de Política Universitaria la propuesta de informe exigido, la comunidad autónoma competente, o, en su caso, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, solicitará a la agencia de calidad correspondiente un informe que ya sería vinculante.
Previamente, la comunidad autónoma competente, o, en su caso, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, solicitará a la entidad promotora de la universidad la aportación de toda la documentación que la mencionada entidad considere adecuada para acreditar la adaptación de su propuesta a los requisitos de creación o reconocimiento de una universidad establecidos con la entrada en vigor del nuevo decreto. Para ello, la entidad promotora dispondrá de un plazo máximo de doce meses.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, presentará este jueves en Valencia este real decreto. Por la mañana, presidirá la reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.
Por la tarde, la ministra Morant también presidirá la Conferencia General de Política Universitaria, que es el órgano de concertación, coordinación y cooperación de la política general universitaria con las comunidades autónomas.
El Consejo de Ministros aprobó el mes pasado la tramitación urgente de este real decreto con el objetivo de que entre en vigor "lo antes posible".
Con esta medida, el Gobierno quiere "reforzar las exigencias para garantizar que todas las universidades, públicas y privadas, sean proyectos de calidad y sostenibles", con el objetivo de "garantizar la calidad global de los centros universitarios, indistintamente de si las universidades son públicas o privadas".
|