Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Huawei lanza una versión del portátil MateBook X Pro 2024 con sistema Linux, tras finalizar su licencia con Windows

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:17 h (CET)

Huawei lanza una versión del portátil MateBook X Pro 2024 con sistema Linux, tras finalizar su licencia con Windows

MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Huawei ha lanzado una versión de su ordenador portátil MateBook X Pro 2024 que integra Linux en lugar de Windows como sistema operativo, dada la finalización de su licencia con Microsoft, lo que promueve el avance hacia un futuro impulsado por HarmonyOS Next en todos los dispositivos de la compañía.

Desde el año 2019, la tecnológica china está incluida en una lista negra de Estados Unidos que la prohíbe hacer negocios con las compañías estadounidenses, incluida Google, responsable del sistema Android, lo que llevó a la compañía a generar su propio sistema operativo HarmonyOS y, ahora, se encuentra en una situación similar con Microsoft.

Huawei ya no puede utilizar las licencias de Microsoft en sus nuevos productos, que le permitían instalar Windows en sus ordenadores portátiles, aunque sí puede continuar vendiendo los dispositivos ya fabricados con este sistema operativo, tal y como adelantaron medios chinos como MyDrivers.

Así, como respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos y la expiración del acuerdo de licencia con Microsoft, Huawei ha lanzado una nueva versión de su ordenador portátil MateBook X Pro 2024 que integra Linux como sistema operativo.

Se trata de un ordenador portátil que mantiene las características de 'hardware' empleadas en el modelo original con Windows, con una pantalla OLED de 120Hz, carga de 140W y tan solo 980 gramos de peso, pero que equipa un procesador Intel Core Ultra 7, en lugar del Intel Core Ulra 9 y que está impulsado por Linux.

Con todo ello, el nuevo MateBook X Pro 2024 ya se puede adquirir, por el momento en china, desde 11.399 yuanes (alrededor de 1.388 euros al cambio), tal y como se muestra en la página de venta china Vmall.

AVANZANDO HACIA UN FUTURO IMPULSADO POR HARMONYOS NEXT
El lanzamiento del nuevo MateBook X Pro 2024 es un primer paso de la compañía para sus nuevos ordenadores, sin embargo, el objetivo de Huawei es producir su nueva generación de portátiles con HarmonyOS, de cara a fomentar su ecosistema completo impulsado por su sistema operativo propio, tal y como adelantó el director ejecutivo del negocio de Consumo, Richard Yu Chengdong, en una entrevista compartida en Weibo en septiembre.

En este sentido, Huawei dispone de la última iteración de su 'software' HarmonyOS Next, con el que elimina de su ecosistema las aplicaciones Android y ahora Windows, y que llega con nuevas experiencias impulsadas por inteligencia artificial.

Presentado en junio del pasado año y lanzado en China en noviembre de 2024, con la serie de 'smartphones' Mate 70, se trata de un sistema de código abierto y alternativo a Android, que incluye un diseño modular y que tampoco utiliza Linux. Así, la compañía pretende incluir este sistema tanto en PC, como en móviles, relojes y vehículos eléctricos para conformar un ecosistema completo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto