Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen defiende que REE es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones con independencia

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:16 h (CET)

Aagesen defiende que REE es

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido que Red Eléctrica es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones como operador del sistema eléctrico con "independencia".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso a respuesta de una batería de preguntas sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, Aagesen ha recordado que Red Eléctrica, como dice la ley del Sector Eléctrico, tiene como funciones la de ser el operador del sistema eléctrico y transportista único y que "ejerce sus funciones con independencia".

"Le animo también a que vea que hablamos de un sector que es regulado y que también está en el marco de la normativa europea", ha respondido, añadiendo que es una compañía cotizada en la que el holding público SEPI tiene una participación del 20% en su capital.

"Red Eléctrica es privada, jurídicamente es privada y Red Eléctrica además se protege. Se protege con la protección de su independencia al ser un servicio especial, haciendo que ninguna empresa pueda tener más del 5% y que los derechos políticos del accionariado sólo puedan votar hasta un 3%", ha manifestado.

EL PP RECRIMINA QUE REE "DEPENDE DEL GOBIERNO".
Por su parte, el diputado del Partido Popular Juan Bravo ha recriminado a Aagesen que, "por mucho que se empeñe, Red Eléctrica depende del Gobierno de España".

"Depende de ustedes. ¿De quién depende Red Eléctrica? De ustedes. Ustedes nombran a la presidenta", ha subrayado, añadiendo que el Ministerio de Hacienda controla SEPI, "el máximo accionista" de la compañía.

Asimismo, la ministra ha asegurado que "nadie" advirtió al Gobierno de que un apagón podría ocurrir y lamentó, en respuesta al portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, la difusión de "datos falsos" por la oposición.

"Nadie, nadie, nadie. Se lo puedo asegurar. Lo que desde luego no refuerza, no ayuda a los 49 millones de españoles, no contribuye y menosprecia el conocimiento de mucha gente que está afuera, es difundir datos falsos, como lo que está haciendo usted ahora", ha dicho.

Mientras, Tellado ha recriminado al Gobierno no haber evitado el incidente cuando estaba "advertido" de que podía ocurrir. "Es usted la ministra del apagón. Nada más y nada menos. Va usted de técnica, pero es igual de sectaria, de incompetente y frívola que su antecesora, la señora Teresa Rivera. Mientras España estaba a punto de sufrir el mayor apagón de su historia, su única preocupación era cambiar a un consejero de Red Eléctrica para colocar a una exministra", ha señalado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto